El grupo minero chileno Antofagasta Minerals obtuvo en 2008 un
beneficio neto atribuido de US$ 1.706,5 millones, un 23,5% más que en 2007,
gracias a la venta del 30% de sus yacimientos de "Esperanza" y
"El Tesoro".
Según las cuentas remitidas hoy por la compañía vinculada al grupo Luksic a la Bolsa de Londres, el
beneficio neto sin contar los ingresos extraordinarios fue de US$ 842,9
millones, es decir, un 39% menos que en 2007, por la caída del precio de los
metales en el segundo semestre del año.
Precisamente, este hecho provocó que los ingresos del grupo
en el conjunto del año cayeran el 11,9 %, hasta US$ 3.372,6 millones.
Asimismo, el beneficio operativo se situó en US$ 1.526
millones, un 42,5 % por debajo que el año anterior.
El consejero delegado del grupo, Marcelo Awad, consideró que
los resultados de 2008 son un "éxito" si se tiene en cuenta el
"profundo deterioro" que ha sufrido la economía a nivel mundial y el
impacto que la crisis ha tenido en los mercados de materias primas.
La empresa chilena, que cotiza en la Bolsa de Londres pero
elabora sus resultados en dólares -la divisa en la que cotizan los minerales-,
espera que esta "difícil" situación económica se mantenga en el
presente ejercicio, aunque asegura que responderán a ella con una
"eficiente" gestión de la producción y los costes.
En cuanto a los principales actividades llevadas a cabo por
Antofagasta a lo largo de 2008, el grupo destacó la aprobación del Plan
Estratégico para los próximos siete años, que mantiene los proyectos planeados
a largo plazo.
El mayor proyecto del grupo en la actualidad es el
yacimiento "Esperanza", que cuenta con una inversión de US$ 2.200
millones y donde se prevé que la extracción de cobre comience en 2010.
Junto a la extracción de cobre, Antofagasta opera en el
sector del transporte de ferrocarril y por carretera y en el de la distribución
de agua.
Tras divulgarse estos resultados, las acciones de la empresa
chilena subían un 12,15%, hasta 563 peniques, a las 10:30 horas GMT en la Bolsa de Valores de Londres.