Luego que el ministro de Transportes, René Cortázar, anunciara ayer el aumento de las tarifas del Metro y los buses del Transantiago, el vocero de Gobierno, Francisco Vidal, sostuvo que dicha alza es "modestísima" y aseguró que "nunca más los usuarios del trasporte público pagarán el valor real porque lo vamos a subsidiar".
"Es lo que corresponde", dijo el titular de la Segegob, quien agregó que "en ningún lugar del mundo decente el transporte se autofinancia. En todos los países europeos el transporte está subsidiado, y lo que queremos es que en Chile esté subsidiado en Santiago y en regiones", aseveró junto con declarar que el Gobierno espera que dicho proyecto de ley sea aprobado en marzo.
Vidal manifestó que efectivamente el sistema de transportes ha ido mejorando desde su implementación en 2007, ejemplificando esta situación con la evaluación realizada por la Universidad Católica que refleja "sin duda, en todos los indicadores que el sistema ha mejorado. Ahora, que esté impecable no, sino que mejorado y bastante normalizado, y en ese contexto nos pareció oportuno un alza modestísima de $ 20", expresó.
Para el vocero de Gobierno esta "pequeña ayuda significa tener menos déficit" y se contextualiza en un escenario dentro del cual la tarifa escolar y el tiempo de trasbordo se mantienen sin alteración, y en donde el Metro, si bien sube su costo en la hora punta, también baja su tarifa durante la noche.
Al ser consultado acerca de la evolución del sistema de transportes, Vidal aseguró que efectivamente ha mejorado bastante "y vamos a seguir haciéndolo lo mejor posible", y agregó que en el corto tiempo la flota de buses sobrepasará los siete mil, como así también los recorridos aumentarán a 350.
"De existir actualmente las micros amarillas, el pasaje no sería de $ 380 ni de $ 400, a partir del 13 de febrero, sino que de $ 510. Lo que queremos es que nunca más se vuelva a pagar lo que cuesta la micro. Es más, si se pagara lo que cuesta el Transantiago, el valor sería $ 676, pero el Gobierno no quiere eso", puntualizó el secretario de Estado.