Al regreso de unas "interrumpidas" vacaciones, el vocero de Gobierno, Francisco Vidal, aseguró, frente al impasse con Cuba por la publicación en que Fidel Castro se manifestó sobre la situación marítima de Bolivia, que La Moneda no continuará refiriéndose a dicha situación, dado que la Presidenta Michelle Bachelet ya se manifestó.
"Cuando la Presidenta habla ningún ministro sigue hablando, y tengo entendido que ella, el sábado en la mañana, se refirió a ésto en el aeropuerto, donde definió lo que había sido su viaje a Cuba, y expresó su opinión sobre el impasse en el tema del documento y de ahí para adelante no habla nadie más", precisó el ministro.
Al ser requerido sobre las insistentes críticas desde la oposición acerca del asunto con Cuba, Vidal declaró que "está bien", enfatizando en que durante febrero "hay tan pocas cosas", y precisó que si bien éste es un "debate interesante y un intercambio epistolar" entre la UDI y Fidel Castro, el Gobierno no se manifestará más al acontecimiento. "Lo que nos incumbe es preocuparnos del principal tema del país que es el empleo", sostuvo Vidal, junto con valorar la baja de la tasa de interés determinada por el Banco Central, al que se sumaron otras dos instituciones.
"Qué hace el Gobierno en este caso, ¿participar en el debate?... no. Lo que hacemos nosotros es lo que hace el ministro Pérez Yoma, afirmar bien los pantalones para tener el menor desempleo posible", aseveró.
En este línea, y en referencia a las opiniones vertidas por el ex mandatario cubano, el secretario de Gobierno señaló que "cuando uno habla de política exterior y de formalidades del Estado, estamos hablando de alguien que dejó la política activa, que obviamente tiene un liderazgo, pero las relaciones entre el Estado de Chile y el de Cuba, son de Gobierno a Gobierno. Pero no es tarea nuestra ser un comentarista de este debate".
Nuevamente Vidal fue consultado por los dichos desde la Alianza que señalan como un "bochorno" el impasse con Fidel Castro, y enérgico declaró que "por favor la derecha que no hable de bochorno, si a Pinochet le tiraron caca en la isla Fiji".
A juicio del vocero, "hay algunos temas en que la derecha debe estar calladita. En el tema de la dictadura y los Derechos Humanos y en el de la política exterior de Chile. Nunca en la historia del país, lamentablemente el nuestro, fue más pálida que en la época de Pinochet, en que lo invitaban (Alfredo) Stroessner, el dictador respectivo brasileño, a la muerte de (Francisco) Franco y Marco lo dejó cuando le tiraron mierda al avión", en este sentido Francisco Vidal llamó a no comparar la política exterior de los gobiernos de la Concertación con "la del ídolo de estos muchachos".
"El bochorno que tuvimos fue un dictador de 17 años que, con dificultad, a lo más lejos que podía llegar era Sudáfrica", puntualizó el portavoz de Palacio.