El sondeo semanal de precios de carnes que realiza el
Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Consumidores de la Oficina de Estudios y Políticas
Agrarias (Odepa), detectó esta semana que los supermercados presentan una
diferencia de 67% en el precio con que transan el kilo de posta negra.
El valor máximo alcanza los $ 4.990 en supermercados del
sector oriente y el mínimo los $ 2.989 en los mismos establecimientos de retail
del sur y el poniente.
Por su parte, fue el corte lomo vetado con 10% el que registró la menor
desviación. Sus costos oscilan entre $ 7.689 en el sector poniente y, $ 6.990
en los sectores oriente y norte.
Asimismo, la medición destacó que casi todas las variedades
de carnes se comercializan más caras en supermercados del sector oriente.
Por el contrario, las carnicerías de la misma zona venden la
carne de vacuno y cerdo más barata, mientras que son las carnicerías del sector
sur las que ofertan la carne de pollo a menor valor.
Variaciones en los precios
La mayor diferencia de precios se produce en los cortes de asiento y
lomo vetado, 31% y 30%, respectivamente. El asiento fluctúa entre $ 5.940 en
supermercados y $ 4.524 en carnicerías, mientras que el lomo vetado entre $
7.223 y $ 5.549.
En oposición, el huachalomo y la posta paleta presentan una
variación de 7%. Estos cortes cuestan en promedio $ 4.015 en supermercados; en
tanto en carnicerías el huachalomo se vende a $ 3.749 y la posta paleta a $
4.299.
Al comparar el precio máximo y mínimo de productos cárnicos
en carnicerías, se obtiene que el kilo de abastero presenta una diferencia del
24%. Su máximo alcanza a $ 4.699 en los sectores poniente y norte y, el mínimo
a $ 3.798 en el oriente. En cambio, la
menor variación se produce en la venta de huachalomo con un 3%.
Entre supermercados y carnicerías, el precio promedio del
kilo de pulpa de cerdo varía en 33% y el del costillar en 25%, coincide que el
precio más caro se encuentra en supermercados de la zona norte y el más barato
en carnicerías del mismo sector. Destaca, que el precio de la carne de cerdo
tenga mayor fluctuación entre supermercados que entre carnicerías.
La carne de pollo registra los precios más altos en
supermercados del oriente y los más bajos en carnicerías del sur. La diferencia
más significativa, entre supermercados y carnicerías, se observa en el trutro
largo con 32%; $ 2.240 y $ 1.699 respectivamente.
En comparación a la semana anterior, los supermercados
tendieron a bajar o mantener el precio promedio de la carne de vacuno, el corte que más bajó es la posta negra
con un 21%. Sin embargo, subió en 3% el kilo de lomo vetado y posta rosada. En
oposición a la tendencia del retail, las carnicerías mantuvieron o subieron -hasta
en un 2%- el precio promedio de la carne de vacuno.
Los supermercados subieron en un máximo de 8% el precio
promedio de la carne de cerdo y las carnicerías lo mantuvieron o incrementaron
hasta 2%. En establecimientos del retail, el kilo de trutro corto subió 2%, en
cambio bajaron el trutro largo en 6% y la pechuga en 1%. En carnicerías, estos
cortes no presentan variación al cotejarlos con la semana anterior.
Tal como en la anterior, en la medición de esta semana se
han incorporado los precios de carne importada y se registra el precio del
corte más bajo, independiente de su origen. También es importante destacar que el precio en
supermercados corresponde al del producto en bandejas, mientras que en
carnicerías es el de mesón.