Los precios de frutas y verduras se mantuvieron en los
supermercados y anotaron un alza de 3% en las ferias libres, según el Ministerio
de Agricultura
De acuerdo a la medición hecha por la Oficina de Estudios y
Políticas Agrarias (ODEPA), un ejemplo de ello fueron las habas que la semana
pasada se transaban en $ 432, y en la actualidad $366.
En las ferias libres, por su parte, la variación fue de $ 200 a $263, representando una
diferencia del 15% y 31%, respectivamente, a favor de los establecimientos de
retail.
Similar situación ocurre con el pepino para ensaladas, cuyo
precio disminuyó en un 17% en los supermercados, en tanto que en las ferias
libres se mantuvo.
Lo contrario ocurrió en la unidad de lechuga escarola, ya
que la semana pasada, en los supermercados, tenía un valor de $ 549 y
actualmente se transa en $599. En ferias libres, el precio se mantuvo en $
325.
Importante también, resulta el costo del kilo de palta Hass,
dado que en los supermercados se mantuvo en $2.215, mientras que en las ferias
libres bajó un 10%, pasando de $1.525 a $ 1.375.
Durante este semana, el kiwi fue la fruta con mayor alza,
con un incremento del 14% en supermercados y del 33% en las ferias.
Por su parte, en lo que respecta a hortalizas, es el zapallo
camote a que presenta la mayor alza, variando en un 6% en establecimientos del
retail y en un 24% en ferias.
Las unidades de ajo chino y de cebolla valenciana mostraron
las mayores diferencias entre los precios máximo y mínimo.
El ajo chino encabeza el ranking diferencial entre ambos
precios (270%).
Por su parte, la cebolla valenciana mantiene en un 232% la
brecha entre sus precios máximos y mínimos.
Al igual que la pasada semana son los supermercados de los
sectores sur y poniente donde se encuentran los precios más altos, en tanto que
los más bajos se registraron en las ferias libres de la capital.