El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un sondeo de precios de productos de supermercados, detectando que casi un 43% de las marcas propias resultaron ser más caras que los productos de marcas comunes.
El análisis, realizado entre el 20
y 22 de enero 2009, analiza el comportamiento de precios de 100 productos (de
los grupos alimentos, artículos de aseo personal y artículos de aseo del hogar,
en relación a los hábitos de consumo de los chilenos) en 28 establecimientos de
las cinco zonas del Gran Santiago.
En el caso de Líder el 25,7% de sus productos marca
propia tienen precios superiores a su similar más económico; mientras que en Jumbo 77,1% de los productos marca propia tienen precios más altos que su
equivalente más barato.
Las mayores diferencias en supermercados Lider se registraron en los productos
Espirales, Tallarines N°5 y Tallarines N°77 del sector Norte y en los productos Espirales y Tallarines N°5 del sector Poniente donde los de marca propia resultaron
68,3% más caros que las marcas comunes más económicas.
En el caso de Jumbo, las mayores diferencias de precios se registraron
en la zona Sur, donde los productos Espirales, Tallarines N°5 y
Tallarines N°77 marca propia resultaron 77,2% más caros que los productos
comunes más baratos.
Supermercados
Para la zona Oriente (lista
de 66 productos) el supermercado Santa Isabel fue el más barato y Tottus el más
caro. En la zona Poniente (lista de 63
productos), Líder fue el más económico y Tottus el más caro.
En el Sur (lista de 44 productos), Líder fue
el más conveniente, en tanto que el más caro fue Montserrat. En la zona Norte (lista de 46 productos), el más
barato fue Líder, mientras que Tottus resultó ser el más caro. Finalmente, en
el Centro (37 productos), Montserrat
fue el más económico y Unimarc el más caro.
La mayor
diferencia de precios se produce en la zona Poniente donde el ahorro puede alcanzar
un 5,4% ($4.226) por preferir el supermercado más conveniente, mientras que la
menor diferencia se produce en la zona Centro con un 3,5% ($1.293).
Las mayores diferencias de precios se detectó en las frutas y verduras,
excepto en la zona centro y sur donde el papel higiénico Confort tuvo la mayor
diferencia (53,5% o $518).