Los sectores
poniente y norte de la capital son los que presentan los valores más bajos según
el sondeo de precios de frutas y verduras que realiza semanalmente el Ministerio
de Agricultura a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
(Odepa).
La muestra
indica que, no obstante, las frutas y hortalizas mostraron, durante la semana,
una tendencia general al alza y que fue en las ferias libres donde se evidenció
con mayor fuerza esta modificación de precios.
El kilo de
peras Packmam’s fue la fruta con mayor incremento, ya que su precio varió en un
13% en supermercados y en un 33% en ferias libres, mientras que el ajo chino es
la hortaliza cuyo precio observó la mayor alza: en supermercados aumentó en un
3% y en ferias un 19%.
Por su parte,
el kilo de limón amarillo registró la más importante baja, al pasar de $ 374 y
$250 a $ 364 y $ 212 en supermercados y ferias, respectivamente, disminución de
precios que representa un 3% en establecimientos del retail y de 20% en ferias
libres.
Paralelamente,
la unidad de zanahoria obtuvo la más importante disminución en el mercado
consumidor de hortalizas.
La merma se
observó en las ferias libres, donde disminuyó su precio en un 12%, mientras que
en los supermercados mostró una variación mínima, oscilando entre los $86 y $87
la unidad.
En los
supermercados, en tanto, el producto que más subió fueron las peras Packam’s
(13%) y en las ferias la unidad de cebolla valenciana (100%).
En los
establecimientos de retail, la mayor merma se observó en la unidad de repollo
crespo, cuyo precio promedio bajó en un 25%.
En tanto en las
ferias, la más grande disminución se registró en la unidad de lechuga costina,
que sufrió una baja del 100%.
La unidad de
ajo chino es el producto que registra la mayor variación entre sus precios
máximos y mínimos (269%), siendo el mayor de $247, observado en un supermercado
del sector oriente, en tanto el menor, $ 67, se encuentra en ferias de los
sectores poniente y norte.
La papa
cardinal es otra hortaliza con una distancia importante entre sus precios
extremos (213%), pues el mayor es de $1.250 y el menor de $ 400. El primero se
presenta en un supermercado del sector poniente y el segundo en ferias de los
sectores poniente y norte.
El más corto
tramo entre el precio máximo y mínimo se observa para las frutas peras Packma’s
y zapallo camote, productos que variaron sus precios en un 33%.
En el caso de
la fruta, el mayor precio ($ 798) se encuentra en un supermercado del sector
sur, mientras que el más bajo ($600) en una feria del sector poniente.
El zapallo, por
su parte, muestra una oscilación entre $799 y $ 600. El más alto valor se
observa en un supermercado del sector oriente y el menor en ferias de los
sectores poniente y norte.
El sondeo
realizado por el Ministerio de Agricultura a través de Odepa revisa los precios
de las 20 frutas y verduras más relevantes de la canasta que sirve de base para
la construcción del Índice de Precios al Consumidor (IPC), labor que se realiza
en cuatro grandes supermercados e igual número de ferias libres de los sectores
norte, sur, oriente y poniente de la Región
Metropolitana.