Esta semana el pimentón
cuatro cascos y la papa cardinal presentan una de las más importantes
variaciones de precio entre supermercados y ferias libres, según indicó el
sondeo semanal de frutas y verduras que realiza el Ministerio de Agricultura (Minagri) a
través de la Unidad
de Consumidores de la Oficina
de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).
El
estudio, además, arrojó significativas diferencias en los precios del melón
calameño con 184%, la pera packam's y el tomate larga vida, ambos con 163%.
En lo que respecta al
pimentón cuatro cascos, éste presentó una variación del 199%, con el mayor
precio de $299 en supermercados del sector oriente y el menor de $ 100 en ferias
del sur, poniente y norte.
Por su parte,
la papa cardinal mostró una alta variación del 184% y precios que varían entre
$995 el kilo, en supermercados del oriente y $350 en las ferias del poniente y
el norte.
Otros
productos también evidenciaron fluctuaciones, como es el caso de la palta con
56%, la sandía con 59%, el repollo con 65%, el choclo con un 66%, la lechuga
costina con 71% y el melón tuna con un 71%.
Durante la
segunda semana de febrero, se observa que los precios de algunas frutas y
verduras varían muy poco entre los supermercados y lo mismo ocurre con algunos
productos en las ferias.
De esta
manera, los precios de limón plateado, porotos granados, y zapallo camote, son
similares en supermercados de diferentes sectores. A su vez, la cebolla
valenciana, el tomate larga vida, el zapallo italiano y la zanahoria, presentan
precios muy cercanos en ferias de distintas zonas de la capital.
Ferias y Supermercados
En relación a
la semana anterior, en supermercados se mantuvieron o subieron los precios de
casi todas las verduras monitoreadas a excepción de la lechuga costina, papa
cardinal y tomate larga vida que bajaron entre un 3% y 7%. El ajo chino por su
parte, subió desde $ 200 a
$ 221 en promedio. El valor máximo de la hortaliza fue de $ 250 y se
presentó en supermercados del sector poniente y el mínimo de $ 75 en las
ferias del norte y poniente.
En cambio en
ferias, las verduras mantuvieron o bajaron sus precios, a excepción del ajo
chino, choclo choclero, porotos granados, zapallo italiano y zapallo camote que
experimentan un alza entre un 3% y 13%. Se destaca la baja en 20% de la cebolla
valenciana desde $ 125 a
$ 100, y el alza en 23% del choclo choclero desde $ 159 a $ 195.
Respecto a
las frutas, en supermercados bajaron de precio el melón tuna, la sandia,
la naranja valencia y el plátano. En cambio subieron el melón calameño, el
durazno conservero y la palta hass. Se destacan, el alza del durazno conservero
en 25% desde $ 596 a
$ 747, y la baja de la naranja valenciana en 7% desde $ 485 a $ 452.
Por último,
en ferias se destaca que bajaron de precio el durazno conservero en 9% y la
palta hass en 2%. En cambio subieron un 15% el melón tuna desde $ 325 a $ 375 pesos y la sandía
desde $ 1.000 a $ 1.150 en promedio.
El sondeo
realizado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Unidad de Consumidores de
ODEPA, revisa los precios de las 20 frutas y verduras más relevantes de la
canasta que sirve de base para la construcción del Índice de Precios al
Consumidor (IPC), labor que se realiza en cuatro grandes supermercados e igual
número de ferias libres de los sectores norte, sur, oriente y poniente de la Región Metropolitana.