El secretario general de la UDI, Víctor Pérez, exigió a La Moneda "tomar
medidas efectivas y reales para reactivar la economía y disminuir el desempleo",
luego de los magros indicadores de IPC y de actividad económica de la semana
pasada.
El senador afirmó que "el país no necesita de más diagnósticos, la evaluación
está hecha hace meses y lo que se requiere son medidas efectivas que apunten a
la solución de los problemas".
"Los chilenos no quieren más reuniones de emergencia una vez a la semana,
cuando son ellos los que viven una emergencia desde hace meses y hasta ahora no
han tenido las soluciones que les permita salir de su condición", sentenció el
gremialista en momentos en que en la sede de Gobierno se lleva a cabo una reunión del Comité de Empleo.
El aliancista reiteró la necesidad de reactivar los programas de empleo de
emergencia y acelerar la ejecución de obras públicas en todo el país, "ya que
hasta ahora sólo hemos escuchado anuncios".
También insistió en la necesidad de "apoyar a la pequeña y mediana empresa
que hasta ahora no han visto ni un peso de los US$ 800 millones que el
Estado puso en la banca en el mes de octubre para dar liquidez al sector".
Pérez indicó que "este no es el momento de hacer cálculos electorales y en
consecuencia el gobierno debe reconocer que la economía chilena entró
derechamente a un proceso recesivo y a partir de ahí, implementar un paquete de
medidas real, efectivo y eficiente".
De este mismo modo, llamó a los parlamentarios oficialistas a "priorizar la
delicada situación económica que vive Chile y dejar en un segundo plano el show
de las primarias".
"El país necesita que todos quienes tenemos responsabilidades políticas nos
aboquemos a resolver sus problemas", afirmó.
En este punto, recalcó que "la Concertación tiene definido su candidato y las
primarias sólo buscan evitar que se ahonde en los problemas económicos que son
fruto de una errónea conducción del gobierno".