El Índice de Percepción del Consumidor (IpeCo) que
elabora mensualmente el Centro de Investigación en Empresas y Negocios (CIEN)
de la Universidad
del Desarrollo (UDD), en conjunto con Mall Plaza, presentó un leve aumento en
el primer mes del año 2009, cambiando con ello la tendencia a la baja de los
últimos meses.
El indicador experimentó un aumento de 4 puntos en relación
a la medición anterior, sin embargo, presentó una disminución de 32,5 puntos
respecto de la medición efectuada en el mismo periodo del año 2008. De esta forma, se ubicó en 79,6, comparado con un 77,4 de diciembre pasado, aunque aún se mantiene en el rango pesimista.
En
los subíndices que componen este indicador se observó cambios positivos. Por una
parte, el Índice Coyuntural, que mide las percepciones de los consumidores
sobre la situación económica actual y empleo actual, mostró un aumento de 9,1
puntos respecto de la medición anterior, lo cual finalmente lo ubicó en 100,6
puntos.
En tanto, el
Índice de Expectativas, el cual mide proyecciones sobre la economía, el empleo
y los ingresos futuros, experimentó un aumento de 2,2 puntos en relación a la
medición anterior lo que lo ubicó en 79,6 puntos en el mes de enero.
La baja en la inflación y el anuncio
de medidas fiscales y monetarias parecen haber influido levemente en las
expectativas de los consumidores, sin perjuicio de los malos resultados del
desempleo y que el 2009 se perciba como un año difícil.
En ese sentido, la medición reveló que el
50,8% de los encuestados manifestó que el desempleo hoy es mayor que el año
anterior, a diferencia de la medición anterior donde esta categoría obtuvo un
58,1% de adhesión.
En relación a la percepción de los ingresos futuros, el
18,6% de los encuestados manifestó que éstos serán menores y en
la medición anterior esta categoría tenía un 18,2% de adhesión.