Los estadios Bicentenario no presentan problema estructural alguno y que, por el contrario, son obras trascendentes y realizadas de acuerdo a estándares internacionales, sostuvo la directora nacional de Arquitectura del ministerio de Obras Públicas, Verónica Serrano, en el marco de su exposición ante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados sobre
la situación de dichos recintos deportivos
Verónica Serrano expuso a los parlamentarios antecedentes
generales de estos estadios, el proceso de adjudicación y
construcción, avalando la situación estructural actual de los éstos con informes internos del MOP y externos, como informes de los
ingenieros Javier Méndez y Rodrigo Mujica.
Uno de los informes, realizado por el revisor independiente Rodrigo Mujica, ingeniero civil de la Universidad Católica,
sostiene que, de acuerdo al diagnóstico sobre el estadio de La Florida, las fisuras
detectadas no afectan en nada las estructuras y que, incluso, se podrían
retirar parcial o totalmente sin perjudicarlas.
Los proyectos
En relación a los proyectos de los estadios, las obras
fueron recibidas por las comisiones técnicas respectivas, según el reglamento
General de Obras Públicas, las que aprobaron su uso, dejando en acta
observaciones de carácter menor que las empresas constructoras deben resolver
en el plazo que la comisión receptora determina, lo que no pone en riesgo ni
dificulta de ninguna manera el uso de los recintos.
Conforme a los argumentos expuestos, las edificaciones se
encuentran en plena garantía y el objeto de ello es dar tiempo a la natural
ocurrencia de detalles que se presentan con el uso de los edificios imputables
a la construcción, no así al uso indebido o vandálico.