El precio del molibdeno se
mantendrá este año en unos US$ 11 promedio, con fluctuaciones
entre US$ 9 y US$ 14, según un informe difundido hoy por
la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El precio medio de US$ 11 es similar al registrado en el
cuarto trimestre del año pasado, cuando se produjo una brusca
disminución de la demanda de este metal, causada por la crisis
económica mundial.
Según el ente estatal, para el 2009 se prevé una merma de 1,6% en la producción mundial de molibdeno y una bajada de la
demanda de 0,9%, lo que dará lugar a un mercado
prácticamente balanceado, con un leve excedente de 284 toneladas.
Al cierre del 2008, señaló Cochilco, se generó un excedente de
1.700 toneladas, equivalente a 0,8% de la producción,
como consecuencia de la baja de la demanda en el último trimestre
que hizo caer el precio, que en los tres primeros cuartos del año se
sostuvo por encima de los US$ 30 la libra.
De acuerdo con el texto, ese excedente no debería provocar nuevas
caídas fuertes en el precio y tampoco impactar de forma importante
las perspectivas de mediano plazo del mercado.
Chile
Respecto de la producción en Chile, tras caer 25% el
año pasado, Cochilco proyectó una recuperación hasta unas 40.000
toneladas, que suponen un aumento de 19% en comparación
con el año pasado, principalmente por aumentos en algunas divisiones
de Codelco, Los Pelambres, Sur Andes y Collahuasi.
En ese contexto, la Comisión proyectó que las exportaciones
chilenas de este producto alcanzarán en 2009 unos US$ 1.400 millones.
El uso del molibdeno está vinculado principalmente con la
siderurgia, sobre todo en la fabricación de aceros especiales, pero
también se emplea como lubricante, catalizador en la industria
química y para la fabricación de súper aleaciones.
En los últimos años, la demanda de molibdeno ha crecido fuerte en
China, hasta alcanzar en 2008 más de un quinto del consumo mundial;
en menor medida la demanda también ha aumentado en Europa y Estados
Unidos.