El ministro de Minería, Santiago González, afirmó que los empleos
de la gran minería no corren peligro y que es una prioridad del gobierno
conservar los puestos de trabajo.
El secretario de Estado realizó estas declaraciones tras una reunión sostenida
con la Federación de Supervisores y Profesionales de Codelco (Fesuc), donde se
analizó la situación actual de la actividad minera.
Con respecto a la conservación de los empleos del rubro, el ministro señaló que: "Hemos conversado con los empresarios de la gran minería y
nos consta que están haciendo esfuerzos, nosotros como gobierno no queremos que
el costo de la crisis financiera internacional lo paguen los trabajadores",
dijo.
En este contexto, Fernando Ahumada, presidente de Fesuc, indicó que "Codelco,
siendo la principal empresa de este país, tiene que dar ejemplo en conservar el
empleo de los trabajadores".
Junto con ello, el ministro aseguró que los proyectos de la gran minería continúan desarrollándose y que si
bien "han habido algunas disminuciones, ha habido más lentitud en el desarrollo
de algunos, todos los proyectos siguen adelante y creemos que eso es importante
y nosotros lo reconocemos también como un aporte de los grandes empresarios
mineros hacia la mantención del empleo".
González también manifestó estar confiado en que Codelco, "a pesar de
tener un año difícil, va a ser un aporte en torno a los US$ 5.000 millones al
Estado chileno", tras los resultados de 2008 de la estatal.
En este sentido, el ministro se mostró optimista y afirmó que éste "no va a ser tan malo como
los que hemos visto en otras empresas".
Asimismo, el secretario de Estado aseguró que ha habido una
baja importante de costos y que "no quepa la menor duda que en la Fecu del primer trimestre vamos a
ver importantes reducciones de costo en la empresa".
Por último, González manifestó que "lo importante para Codelco este año es poder seguir
operando, llevar su plan de inversiones adelante y fortalecer el empleo en el
sector de la minería", puntualizó.