Una
disminución en las diferencias de los precios de la carne entre los
supermercados y las grandes carnicerías detectó la medición del valor de estos
productos que, desde la semana pasada, realiza el Ministerio de Agricultura a
través de la Oficina
de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
En
el segundo sondeo, dado a conocer hoy por la Secretaría de Estado,
fueron incorporados los cortes de vacuno de origen importado en venta en los
supermercados, los cuales responden a los mismos criterios de la carne
nacional, es decir, iguales cortes en la categoría "V".
De
esta forma, en los supermercados, Odepa registró el menor precio por corte,
independientemente de su origen. El organismo indicó que, en el marco de la
categoría "V", los consumidores pueden encontrar diferentes calidades, lo que les
da la posibilidad de que adquieran aquella que se ajuste a sus requerimientos.
Así,
en la medición de esta semana, fue posible observar que, en lomo vetado, la
diferencia llegó al 48%, con el mayor precio en un supermercado del sector
norte ($7.989 el kilo) y el menor en grandes carnicerías del poniente, sur y
norte ($5.399).
En
el corte asiento, la diferencia fue de 42%, con el mayor precio en un
supermercado del sector sur ($6.089) y el menor en un supermercado del sector
poniente ($4.289).
Para
asado carnicero, se observó una diferencia de 40%, con el mayor precio en un supermercado
del sector norte ($5.189) y el menor en carnicerías del poniente, sur y norte
($3.699).
En
lomo liso, por su parte, la diferencia fue de 30%, con el mayor valor en un
supermercado del sector sur ($6.489) y el menor en uno del sector poniente
($4.989).
Para
posta rosada, en tanto, la diferencia fue de 23%, con el mayor precio en un
supermercado del sector norte ($5.290) y el menor en una carnicería del oriente
($4.289).
En
la posta negra, la diferencia fue de 20%, con el mayor valor en un supermercado
de la zona norte ($5.290) y el menor en carnicerías del sector poniente, sur y
norte ($4.399).