Una reunión con el economista venezolano y director del Centro para el Desarrollo Internacional de la U. de Harvard, Ricardo Hausmann, sostuvo en Boston el futuro ministro de Economía, José Ramón Valente.
En la ocasión concordaron en la necesidad de dar un urgente impulso a la inversión y de mejorar los niveles de competitividad y productividad. También conversaron sobre los desafíos y oportunidades que tiene Chile en torno a la inmigración, tema en el que Hausmann ha sido particularmente crítico por la “falta de inmigrantes” que registra Chile. Ambos coincidieron en que, bien canalizada, esta nueva ola de trabajadores extranjeros puede contribuir notoriamente al desarrollo.
Además, trataron las políticas que han sido exitosas en otros países en cuanto a diversificación de exportaciones, materia en la que Haussmann también ha cuestionado la directriz económica chilena de los últimos años.
El profesor de Economía del Desarrollo en la Kennedy School of Government de Harvard dirige el centro desde donde podrían provenir algunos integrantes del gabinete de Valente. De hecho, el futuro ministro se reunió con varios alumnos chilenos del programa interesados en integrarse a su equipo.
Este encuentro se suma al que sostuvo con el exministro del ramo, Luis Felipe Céspedes, quien es profesor adjunto en la Universidad de Columbia (Nueva York) tras renunciar a su cargo en 2017.
Durante la cita repasaron la agenda de productividad propuesta por el exministro, en la que existieron muchos puntos coincidentes con la agenda de Valente. “La tarea de revitalizar la inversión y el crecimiento desde el ministerio de Economía requiere de mucha cooperación de otros ministerios y reparticiones. Por lo mismo, la convicción que ha mostrado el presidente Piñera respecto de la importancia de este tema, es crucial para lograr dicho objetivo”, dijo.
“Hay muchas iniciativas que son muy interesantes y que esperamos continuar y profundizar. Lo mismo hicieron ellos con iniciativas que habían sido impulsadas durante el primer gobierno del Presidente Piñera. La continuidad de las buenas políticas económicas es fundamental para avanzar”, dijo.