La inversión pública en innovación aumentará 27% en 2009,
totalizando $ 295.000 millones, recursos que tendrán como propósito paliar los
efectos de la crisis económica internacional, informó hoy el subsecretario de
Economía, Jean-Jacques Duhart.
"El Gobierno está haciendo una inversión contracíclica en innovación a fin
de asegurar los estándares de calidad y eficiencia que requiere Chile para
competir en los mercados globales, afectados por la crisis financiera", dijo
la autoridad en el marco de la presentación del informe "Logros 2008 y Prioridades 2009
del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC)".
Duhart señaló además que los recursos servirán para crear más fuentes de
trabajo que beneficiarán, principalmente, a las medianas y pequeñas empresas.
Añadió que un 37% de la inversión conjunta en innovación es aportada por
privados y que "Chile requiere que las empresas del sector vayan invirtiendo
de manera más protagónica en este ámbito y creemos que las empresas tienen que
hacer un mayor esfuerzo".
Junto con ello, informó que el 79% de los recursos para este año estará focalizado en
clusters de alto potencial, tales como servicios globales, sector minero,
turismo, sector acuícola y alimentario. A éstos se destinarán $ 26.000
millones, lo que representa un aumento de 11% en relación a 2008.
En cuanto a las prioridades, el subsecretario informó que cerca del 70% de los
recursos serán invertidos en regiones, lo que se traduce en un monto
de $ 25.500 millones. Esta cifra equivale a un 26% más que en 2008.
Balance 2008 del FIC
Durante el año pasado los recursos otorgados por el FIC totalizaron $ 84.000 millones, lo que representa un aumento de 39% respecto a 2007.
El subsecretario informó que más del 70% de estos fondos
fueron utilizados por micros, pequeñas y medianas empresas.
"Es una evidencia que hoy en día la innovación está involucrando a
empresas de menor tamaño. Esto dejó de ser algo exclusivo de empresas más
grandes", afirmó.
Finalmente, informó que el número de beneficiarios del fondo se duplicó respecto a 2006: 4.118 empresas, emprendedores, universidades, centros de
investigación, asociaciones gremiales y corporaciones obtuvieron financiamiento
del FIC.
"Estos resultados reflejan que el sistema ha crecido como nunca en la
historia del país", concluyó.