El senador del PRSD, y candidato presidencial,
José Antonio Gómez valoró las medidas tomadas por el Ejecutivo para
enfrentar la crisis financiera internacional, no obstante, sostuvo que además se necesitan "iniciativas adicionales"
para enfrentar de mejor modo la coyuntura económica.
Gómez, al retirarse del comité político de este martes, señaló que el
principal tema en debate fue cómo el país y el
Ejecutivo afrontan el fenómeno internacional.
En ese sentido destacó la baja
de la tasa de interés desde el Banco Central, lo que ya ha sido seguido por
otras cuatro instituciones. "Creemos que han reaccionado bien algunos bancos,
eso significa que se van a trasladar estas bajas de tasas a los hipotecarios y
créditos de consumo", declaró.
En esta línea, el parlamentario radical destacó también el rol de Gobierno en
el desarrollo de políticas de empleo para evitar la desocupación,
fundamentalmente en materia de vivienda y obras públicas.
Al ser consultado hasta qué punto los chilenos pueden estar tranquilos ante
la crisis dado el complejo escenario internacional, el senador expresó que "no
creo que sea bueno decir que tengamos una tranquilidad absoluta".
A su
juicio lo que importa es que las medidas tomadas por la mandataria y su equipo "son oportunas". "Eso es lo relevante y lo que hay que transmitir. De hecho se
nota cuando algunos bancos reaccionan rápidamente al la baja de tasa o cuando
vemos un Estado preocupado por invertir recursos para dar empleo".
El candidato radical a La Moneda, si bien sugirió que se deben tomar medidas
adicionales, aseveró que lo relevante es que "podemos enfrentar esta crisis, no
voy a decir con facilidad, pero es posible enfrentarla de buena forma, en medida
que todo Chile trabaje en armonía"
"Acá no se trata de que unos sean responsables y otros no, sino que tenemos
que trabajar para que todos juntos para evitar lo que más nos afecta que es el
desempleo", enfatizó.
Entre las medidas adicionales referidas por José Antonio Gómez, se destaca el
subsidio a la mano de obra juvenil, y la utilización de recursos más directos
para las Pymes para su desarrollo productivo.