El ministro vocero de gobierno, Marcelo Díaz, realizó un mea culpa tras la controversia generada a partir de las declaraciones del jefe de informática de La Moneda, Iván Escalona, sobre los sucedido con la información del computador de Sebastián Dávalos.
"La responsabilidad de haber requerido todos los antecedentes era mía. Este error es mío y lo asumo yo", reconoció el ministro Díaz, tras ser consultado por otros errores políticos -como el caso de los camioneros- en los que había incurrido el gobierno en las últimas semanas.
Desde el palacio de La Moneda, el secretario de Estado explicó que este error se origina básicamente por la información incompleta que se le hizo llegar y con la cual aseguró ante los medios que los archivos del PC de Dávalos habían sido borrados por "procedimiento regular", sugiriendo la existencia de un protocolo en este tipo de situaciones.
"Con mucha franqueza, recibí información incompleta que fue la que posteriormente proporcioné a la prensa. Lamento que eso haya ocurrido porque ha generado una situación inconfortable para mí y para el gobierno. Y por cierto, a partir de este episodio vamos a tomar todas las medidas para que aquello no vuelva a ocurrir", dijo la autoridad.
El portavoz no quiso entrar en detalles respecto a cómo seguirá la investigación sobre los datos borrados, como tampoco pudo confirmar si se le pedirá la salida al director administrativo de la Presidencia, Cristián Riquelme, quien fue el que le entregó la información equivocada al vocero la semana pasada.
Desde el gobierno informaron que dicho funcionario depende del área de Presidencia, quienes en última instancia podrían removerlo de su cargo. Cuestión que hasta ahora ha sido descartado.
Ayer, en el marco de la sesión de la comisión investigadora del Caso Caval, el jefe de informática del Palacio de La Moneda, Luis Escalona, reveló que el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, pidió que se le borrara la información de su computador.
"Fue el señor Dávalos quien solicitó, el 13 de febrero, que le borraran el computador. Esto fue horas antes de renunciar", reveló Escalona, agregando luego que al ex director sociocultural de La Moneda se le consultó si quería dejar un respaldo del disco, y él respondió "no".