El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un estudio para cotizar los precios de los útiles escolares, encontrando diferencias de más de $9.000 en la compra de las listas.
La recolección de precios se realizó entre el 6 y 16 de febrero de 2009
en 9 locales (supermercados y librerías), considerando una lista de útiles tipo
correspondiente a tres ciclos de enseñanza: de 1° a 4° básico (20 productos),
de 5° a 8° básico (19 productos) y 1° a 4° medio (19 productos).
Por lo tanto, sin considerar marcas, se pueden conseguir ahorros en una
lista de 5° a 8° de hasta $9.317 (67%) con precios mínimos que van desde
$13.928 hasta un máximo de $23.245, señaló la entidad. Es decir, por el precio de la lista con los
productos más baratos, puede comprar un uniforme casi completo.
Una lista tipo de 1° a 4° básico, se puede comprar desde $14.793
(eligiendo los productos más baratos) hasta $23.785, es decir, una diferencia
de $8.992 (61%).
Una lista tipo de 1° a 4° medio puede costar desde $9.969 adquiriendo
los productos más baratos, hasta $17.107 comprando los más caros. Es decir, una
diferencia de $7.138 (72%).
Dónde comprar
De los 20 productos de iguales marcas con
presencia en todos los tipos de establecimientos, Sernac observó que en
promedio, las tiendas de barrios especializados (Estación Central)
concentran los totales más bajos, además de tener una variedad de
establecimientos que facilita la cotización.
Le siguen los supermercados
y por último, las librerías.
Respecto a las marcas, la entidad encontró diferencias
en un mismo producto de hasta $843 situación
que se dio en los lápices de cera Jovi de 12 unidades marca Rhein cuyo menor
precio fue de $847 y el mayor de $1.690.
Sin tomar en cuenta la marca, el producto que presenta la mayor diferencia de precios es la
flauta dulce que es posible encontrar desde $799 hasta $3.190, es decir, una
diferencia de $2.321 (299%) o dicho de otro modo, por el precio de la
más cara, podría comprar hasta 4 de las más baratas.
El Sernac señaló que tres útiles concentran la mayor parte del
presupuesto: resmas de hojas, cuadernos y la flauta dulce. En el 1° ciclo
(1° a 4° básico) estos útiles concentran alrededor del 50% del presupuesto, en
el 2° ciclo (5° a 8° básico) cerca del 60% y en enseñanza media alrededor de un
75%.
El aumento en la proporción del presupuesto, se explica porque a cursos
más mayores, se exigen más cuadernos en la lista de útiles escolares.
El Sernac señaló que "ninguna
empresa puede decir que es la más barata siempre". Asimismo, las marcas propias tampoco son necesariamente más baratas. De 14 productos
comparables, 42,9% de marcas propias resultaron más caras que las tradicionales.
Respecto a la compra a crédito, considerando una compra de dos
listas de útiles que sumen $80 mil en 12 cuotas, un consumidor puede pagar desde $ 80.960 (Banco de Chile, BCI, Banco del
Estado, Banco Nova) hasta $ 158.801 (Banco Santander). Es decir, puede terminar
pagando más de $78 mil adicionales a lo que pidió por elegir la opción más
cara.