Los Fondos Soberanos chilenos registraron ganancias en sus
inversiones durante 2008, y terminaron el año con los valores más altos desde su
creación, informó hoy el Ministerio de Hacienda.
Al 31 de diciembre del año pasado, el valor del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) alcanzó los US$ 20.211
millones, monto que es US$ 6.178 millones mayor que el registrado al cierre de
2007.
Este aumento se descompone en un ingreso financiero de US$
1.178 millones proveniente de las inversiones de los fondos y nuevos aportes
que totalizaron US$ 5.000 millones. Desde sus inicios las inversiones del FEES han generado
excedentes por US$ 2.111 millones.
En el caso del Fondo de Reserva de Pensiones (FRP),
su valor alcanzó US$ 2.507 millones al 31 de diciembre de 2008, lo que
corresponde a un aumento de US$ 1.040 millones en comparación a su valor de
mercado al cierre de 2007.
Este incremento es el resultado de un ingreso financiero de
US$ 131 millones y nuevos aportes que totalizaron US$ 909 millones. Desde sus
inicios las inversiones del FRP han generado US$ 257 millones en ingresos
financieros.
Según la cartera de Hacienda, las ganancias experimentadas en 2008 son el resultado de
una política de inversión que favorece instrumentos de renta fija de bajo
riesgo crediticio como letras del tesoro, bonos soberanos y depósitos a plazo
en instituciones financieras solventes.
Esta política de inversión, detalló el ministerio, se benefició de la mayor demanda
por instrumentos de menor riesgo, fenómeno que incrementó el valor de los
instrumentos del portafolio.
Asimismo, dada la alta volatilidad de los mercados
financieros, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, aceptó la recomendación
del Comité Financiero de diferir la implementación de la nueva política de
inversiones.
Los recursos ahorrados en el FEES (12,3% del PIB)
contribuyen a financiar las medidas anunciadas por el gobierno para enfrentar
la crisis financiera y económica internacional, estimulando la generación de
empleo y la actividad económica.