La
Contraloría General de la República publicó hoy
una serie de informes en los que ratificó las irregularidades detectadas en la Municipalidad de
Huechuraba, entre ellas el viaje de la alcaldesa Carolina Plaza a Europa en 2005 junto al ex edil de Recoleta, Gonzalo
Cornejo.
El ente regulador señaló que Plaza "no acreditó efectivamente
el gasto" de dicho viaje, detectándose además "cobros irregulares de viáticos por parte de la alcaldesa".
La Contraloría detalló además que tampoco existió justitificación para el viaje, debido a que no se pudo acreditar que las instituciones señaladas por Plaza, Comuna Net y la Fundación Hans Seidel Stiftung, hayan organizado efectivamente alguna reunión en el período indicado.
Se advierte además que la alcaldesa de Huechuraba tampoco cumplió con la entrega de informes de trabajo sobre el viaje.
La entidad señaló que "se adoptarán medidas tendientes a que se formule el
correspondiente reparo ante el Tribunal de Cuentas de esta Contraloría General,
para determinar la presunta responsabilidad civil por el daño causado al patrimonio
municipal".
La municipalidad tendrá también la obligación de "adoptar, en el marco normativo vigente, las medidas pertinentes para solucionar las observaciones formuladas, lo que será verificado en futuras fiscalizaciones".
Otros cuestionamientos
Otros de los movimientos cuestionados por el ente fiscalizador fueron la compra de 1.800
computadores portátiles, de los cuales sólo se han recibido 654 que aún no están
operativos. La orden de compra tiene fecha 26 de septiembre de 2007, sin
embargo, el Concejo Municipal sólo la aprobó el 1 de febrero del año pasado.
Asimismo, el contador Isacc Givovich (yerno de Joaquín Lavín), contratado a
honorarios y actuando como consejero durante la adquisición de los mencionados
aparatos, no comprobó ser experto en el tema.
Al respecto, la Contraloría
concluyó "improcedente mantener a un funcionario a contrata ejerciendo labores
de jefatura. Carece de jerarquía"
Por otra parte, se indagó el viaje a Salta, Argentina, de la jefa comunal y
un asesor entre el 13 y el 16 de noviembre de 2007. El Concejo Municipal aprobó
el viaje en la sesión del 8 de noviembre del mismo año, acogiéndose a una
invitación de la empresa computacional que vendería los computadores y que no tendría
costos para el municipio.
No obstante, Plaza solicitó el pago de viáticos porque
"no quiso aceptar la oferta de la empresa".