La inversión en proyectos de comercio registró a diciembre del año pasado un
monto de US$ 1.976,0 millones, lo que representa una caída de 17,9% respecto de la
cifra de junio, y de 10,7% en relación con
igual mes de 2007, informó hoy la Cámara
Nacional de Comercio (CNC).
La entidad señaló que esta contracción "era esperable considerando la
desaceleración de la actividad económica y las desfavorables perspectivas para
el futuro inmediato debido principalmente a la crisis internacional".
Así, en el segundo semestre del año hubo una generación
mínima de nuevos proyectos, se abandonaron iniciativas que estaban en etapa de
estudio y se paralizaron obras que se encontraban en ejecución, arrojó el estudio de la entidad.
"El lento surgimiento de nuevos proyectos en la segunda
parte del año 2008, que significó un bajo aporte a la inversión catastrada, fue
insuficiente para compensar el flujo negativo compuesto por la suma de las
iniciativas que finalizaron y se inauguraron en ese período y los proyectos
retirados", explicó la CNC.
De la inversión detectada en diciembre de 2008 (US$ 1.976,0
millones), un porcentaje no menor de alrededor de 30% se encuentra paralizada,
a la espera de mejores condiciones económicas para reanudar las obras.
Estos proyectos se mantienen en el catastro, ya que el
avance en muchos de ellos supera actualmente el 50% y se espera que se
reactiven cuando repunte la economía
Sólo dos proyectos nuevos se incorporaron en el
segundo semestre de 2008, contabilizando una inversión de US$ 101,0 millones,
que equivale al 5,1% del monto total. Ambos están ubicados en la Región Metropolitana
y se encuentran en etapa de estudio.
En tanto, los proyectos en ejecución contabilizaban US$ 1.350,0 millones, con una participación de 68,3% en el total
catastrado, en tanto que los que se encontraban en estudio sumaban US$ 626,0
millones, aportando el 31,7% del total. De estos últimos, un 98,2% corresponde
a proyectos de malls y sus ampliaciones.
Composición sectorial
En forma creciente, las inversiones del comercio se han
concentrado en los malls, los que, con un monto de US$ 1.275,0 millones,
incluyendo sus ampliaciones, a diciembre de 2008 representaron el 64,5% del total
contabilizado en este catastro.
Los proyectos de las tiendas por departamentos
registraron US$ 376,0 millones, con una incidencia de 19,0% en el total,
mientras que los supermercados aportaron el 16,5% del total, al acumular un
monto de US$ 325,0 millones.
En todas las
agrupaciones se notó una disminución en su nivel de inversión debido a la
ausencia de proyectos nuevos o la insuficiencia de éstos para compensar
positivamente la inversión de las iniciativas que se inauguraron en el segundo
semestre de 2008 o se excluyeron en esta medición.