El candidato presidencial independiente, Jorge Arrate, llamó
hoy al Gobierno a generar más mecanismos que protejan el empleo en medio de actual coyuntura económica.
"La crisis no es un tema para el próximo Gobierno ni para
programas de candidatos presidenciales, esto es un tema que tiene que resolver
este Gobierno", aseveró Arrate.
"No sacamos nada con hacer grandes planes de inversión si no
los ponemos en la práctica ahora", dijo.
En este contexto explicó que el subsidio gubernamental no sólo debe
promover el empleo juvenil, sino que también asegurar el de los trabajadores de
planta ya contratados con el fin de evitar despidos.
Junto con ello propuso un plan nacional de capacitación, al
cual los desempleados deben ingresar, lo que les garantizaría una renta equivalente
a la mitad de su salario. Esto, con financiamiento compartido entre empresario
y gobierno.
Asimismo, abogó por una transformación de BancoEstado
y lo llamó a operar sin lógica privada, junto con pedir que la entidad
financiera reduzca su tasa de interés.
Hizo también un llamado a recortar el IVA a un 10% en
alimentos y medicamentos. Según Arrate, algunas personas adquieren estos productos "con
tarjetas de créditos de las farmacias, de los supermercados, y están
literalmente pagando una tasa que puede llegar a este nivel autorizado por ley",
señaló.
Con respecto a esto, acusó a las grandes tiendas de aplicar
el nivel máximo de esos créditos, "es decir, un 58%, eso es impresentable en
cualquier país del mundo", sostuvo.
Arrate consideró también que es necesario un control del
dinero público con el fin de lograr transparencia con empresas en dificultades
que reciban estos recursos, instalando en sus directorios fiscalizadores
del Estado.
"Los dineros públicos son de los contribuyentes,
de todos los chilenos que pagan o que no
pagan impuestos por una u otra razón, y esos recursos no pueden entregarse a
entes privados que han fracasado en sus negocios sin que existan las garantías
correspondientes, el control correspondiente por parte del estado, los
compromisos correspondientes en materia de empleo y una especificación de cómo esos
recursos que se entregan van a beneficiar a los contribuyentes", señaló Arrate.
Finalmente, llamó a efectuar una revisión completa y "urgente"
del mecanismo de fijación de la tasa máxima convencional de intereses y también
a legislar para dar un trato especial a las familias sobre endeudadas.
Crítica a Piñera
El aspirante independiente al sillón de La Moneda respondió además a
las críticas que el empresario y también candidato presidencial, Sebastián
Piñera lanzó contra el Gobierno, al responsabilizarlo de las consecuencias que
la crisis internacional pudiera tener en el país.
"Me parece el peor chiste del año, los apóstoles del libre mercado tienen
que hacerse responsables de lo que han transmitido sistemáticamente desde hace
muchos años, reconocer que el sistema que propiciaban ha fracasado",
enfatizó Arrate.
Agregó que Piñera "es experto en especulaciones financieras en la bolsa
chilena y Wall Street", por lo que no garantiza transparencia "para
defender a los trabajadores, consumidores y pequeños empresarios de la crisis
en curso. Es parte de los responsables de ella".