Por más de cuatro horas declaró ante el fiscal Carlos Gajardo, el economista y ex candidato presidencial, Andrés Velasco. En medio de una gran expectación periodística, el ex ministro de Hacienda respondió todas y cada una de las consultas de la prensa relativas a su vinculación con el grupo Penta.
En ese contexto, el ex ministro abordó el tema del almuerzo con los controladores del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, y por el cual habría cobrado $ 20 millones.
El líder del movimiento Fuerza Pública confirmó la información y dijo que se trató de una charla, cuya hora, lugar y precio se había pactado con anterioridad.
"Se trató de una presentación que duro más de dos horas. Hablamos sobre economía nacional, políticas públicas, del extranjero. Puedo decir que tratamos esos temas que estaban en la contingencia. La presentación fue a los principales controladores del grupo y a Manuel Antonio Tocornal, gerente general del grupo", dijo Velasco.
En esa línea, el ex ministro dijo que el servicio prestado a la entidad "es como uno de los muchos servicios que presto en categoría de economista, académico y ex ministro de Hacienda".
Andrés Velasco aseguró que esa factura fue pagada después del periodo de campañas y los montos fueron gastados en viajes, transporte "y no fueron gastados en nada que tuviese que ver con actividades políticas".
El ex candidato precisó que la cuestionada charla se desarrolló el 20 de junio y el pago se efectuó en los primeros días de julio, después de la campaña, la que finalizó sin deudas por lo que "difícilmente e inconcebiblemente podría tener que ver con platas politicas".
Consultado respecto a los dichos de Bravo, quien dijo que el monto fue pagado para la campaña, Velasco dijo: "cuando las personas están siendo parte de procesos judiciales, pueden decir muchas cosas y dar interpretaciones que se ajusten a su conveniencia, por lo demás el señor Bravo no estaba presente en este almuerzo y no tuvo que ver con la génesis del almuerzo".