Actualidad

UDI tras resolución del TC: "Lo acatamos pero dejamos constancia que es un fallo absurdo"

El timonel gremialista, Hernán Larraín, acusó que hubo contradicciones entre los miembros del Tribunal que habrían cambiado su postura sobre los plazos.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 14 de julio de 2016 a las 15:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín, calificó como "absurdo" el fallo del Tribunal Constitucional que declaró inadmisible los dos requerimientos presentados por parlamentarios de Chile Vamos en contra de la reforma laboral por considerar que fueron presentados fuera de plazo.

"Lo acatamos pero dejamos constancia que es un fallo absurdo y que contradice la jurisprudencia del propio tribunal", aseguró Larraín.

"Con la interpretación que ha dado este fallo no tenemos cómo haber podido presentar un requerimiento porque se despachó del Congreso el día 28 y según el fallo del Tribunal, ese día vencía el plazo para presentar un requerimiento ¿Cómo se podría haber hecho? Era una situación imposible. Por eso es que el fallo es absurdo", planteó Larraín.

Además, el timonel UDI acusó que hubo contradicciones en los miembros del Tribunal que habrían cambiado sus planteamientos para fallar en contra, entre ellos mencionó al actual ministro del Interior, Mario Fernández.

"Nosotros hicimos nuestro alegato a partir de una consideración sobre los plazos hecha por los propios ministros, algunos de los cuales han cambiado su fallo hoy día (...) Tenían una tesis contraria, entre ellos estaba el ministro Mario Fernández, entonces miembro del Tribunal Constitucional", añadió.

Judicialización

Larraín explicó que los requerimientos rechazados por el Tribunal buscaban "evitar la imprecisión que va a quedar con el texto si se promulga tal cual está" ya que se producirá una "judicialización extrema" por los vacíos legales sobre titularidad sindical y grupos negociadores.

"Eso lo que hace es generar inestabilidad y desconfianza en el mundo laboral, causándole un daño no solamente a los trabajadores no afiliados sino que a la economía porque no se puede tener un sistema laboral sujeto a la judicialización", agregó.

Lo más leído