La reforma tributaria es la mayor preocupación que manifestó el sector empresarial durante junio. Esta es la principal conclusión del sondeo trimestral realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Según el mapa de las inquietudes empresariales de la entidad gremial, a junio un 28% de los encuestados manifestó que el proyecto impositivo -que se alista para ser discutido en particular en la comisión de Hacienda del Senado- es el factor “más desfavorable” para la actividad de su empresa, dejando atrás aspectos que tradicionalmente generan ruido a nivel empresarial, como el tipo de cambio (12%), la incertidumbre económica interna (11,7%) o las inestabilidades del frente exterior (6,5%).
“Las aprensiones empresariales por la reforma tributaria surgieron en forma simultánea con el inicio de su tramitación parlamentaria (abril), lo que permitió conocer el contenido específico de la propuesta. En los trimestres precedentes, la tensión provocada por este tópico regulatorio, mencionado explícitamente en los ejes programáticos del nuevo gobierno, tuvo proporciones significativamente menores. En marzo de este año, el porcentaje de empresas que señaló como principal preocupación la reforma al sistema tributario fue de sólo 3,3% y en diciembre de 2013, un 0,8%”, argumentó la CCS.
Asimismo, la incertidumbre por el marco regulatorio también anotó un fuerte incremento respecto al trimestre anterior, pasando de un 4,9% de empresas que apuntaban a este tópico como el principal obstáculo para su negocio en enero-marzo, a 31,1% a abril-junio.
“De ese 31% prácticamente 28 puntos están explicados exclusivamente por la reforma tributaria”, explicó la CCS.
La encuesta -a un total de 402 empresas- no recoge los efectos del protocolo de acuerdo firmado entre el gobierno y la oposición en julio para modificar parcialmente la versión original de la reforma.