En el marco de la participación del presidente Sebastián Piñera en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, en la cual el tema central es la crisis por el cambio climático, el titular de la Cámara de Diputados, Iván Flores, manifestó hoy su esperanza de que el mandatario acoja el acuerdo de la Corporación de pedir que Chile se declare en emergencia climática y que ingrese un proyecto sobre carbono neutralidad.
"Esperaría que el presidente Piñera, no sólo como presidente de Chile sino como anfitrión de la COP25 -la cumbre más importante para tratar la crisis ambiental en un momento de coyuntura-, diga que se compromete a trabajar en el proyecto de ley de carbono neutralidad que le presentamos en un acuerdo casi unánime desde la Cámara de Diputados hace unas semanas y que se lo entregué personalmente; aquélla resolución fue aprobada el 3 de septiembre", explicó Flores.
Según el presidente de la Cámara pocos países en el mundo han enfrentado el tema de la carbono neutralidad por ley y Chile puede ser pionero si asume este camino. Sobre todo, porque desde su punto de vista, esto sería mejor que lo que está haciendo el Ministerio de Medio Ambiente, ya que si se estableciera por ley, comprometería al Estado de Chile, ciudadanos y a las empresas a emitir menos CO2.
Por lo mismo, el parlamentario instó al gobierno a fijar plazos y acciones para contrarrestar los efectos de la crisis climática: "¿Cuánto vamos a disminuir en emisiones?, ¿cuándo vamos a fomentar el mejoramiento de nuestros bosques nativos?, ¿cuándo vamos a disminuir la cantidad de vehículos que se mueven por combustibles fósiles derivados del petróleo y cuándo vamos aumentar la electro movilidad?", interpela el titular de la Cámara de Diputados.
Y concluye que la respuestas a todas sus preguntas, instauradas por ley, a un plazo fijo, serían "lo mejor que el Presidente de la República podría señalar en Naciones Unidas el día de hoy".