Luego de que el 31 de diciembre se levantara el secreto de la carpeta de la investigación que lleva a cabo el fiscal Carlos Gajardo en el denominado Caso Penta, parte de los dardos de la oposición y los dueños del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, apuntaron a un eventual ilícito de parte del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, luego de que éste vendiera un estudio a través de su fundación Ciudad Justa para -supuestamente- saldar deudas de campaña.
Punto que el Servicio de Impuestos Internos (SII) se encuentra analizando, junto a los otros antecedentes de la carpeta investigativa.
Así lo reveló ayer el titular del SII, Michel Jorratt, quien luego de su participación en un evento en el Colegio de Contadores, señaló que los antecedentes sobre la transacción están siendo analizados.
El ingeniero civil dijo, al ser consultado por la situación de Undurraga, que si bien "no puedo precisar respecto de casos particulares" de personas investigadas, sí confirmó que "por supuesto que se están pidiendo todos los antecedentes sobre todos los temas".
Querella y arista política
Tal como adelantó Diario Financiero el martes, Jorratt confirmó que se alista para presentar una querella contra los controladores del holding por el eventual delito de emisión de boletas ideológicamente falsas a sus cónyuges para rebajar su renta líquida imponible.
"Nosotros estamos preparando una querella que es meramente formal para poder ser parte del proceso ya en marcha. Hay una fecha límite, que es el 4 de marzo (día de la formalización de Délano y Lavín ante la fiscalía). Nos vamos a tomar el tiempo que sea necesario para tener bien preparada la querella", dijo el titular del ente fiscalizador.
Asimismo, la autoridad confirmó que están investigando los contratos forwards que utilizaron los controladores de Penta para pagar bonificaciones a ejecutivos de la empresa.
"Esos son hechos que estamos investigando, pero la querella que vamos a presentar tiene más bien que ver con los hechos que ya se denunciaron y simplemente formalizar las denuncias anteriores por boletas ideológicamente falsas", señaló el titular de Impuestos Internos.
Jorratt también respondió a las palabras del fiscal Gajardo, quien pidió mayor rapidez en el trabajo del SII.
"Nos tenemos que tomar los plazos que sean necesarios, no demoramos ni apuramos más de lo conveniente. Ahora, esto también tiene que ver con los plazos en los que el fiscal nos envía los antecedentes. Nosotros recién conocimos la carpeta investigativa el 2 de enero".
Jorratt, asimismo, descartó por ahora presentar querellas por la arista política del caso que involucra a personeros de la UDI como Jovino Novoa, Ena Von Baer e Iván Moreira, además del ex precandidato presidencial Andrés Velasco. "No hemos analizado ese tema todavía. El rol de Impuestos Internos no es fiscalizar el financiamiento de las campañas. Desde el punto de visto tributario, para nosotros la arista política es un tema menor. La verdad es que la arista política no es nuestro rol principal", dijo.
Subsecretario Micco: "El Caso Penta es un hecho aislado" en Impuestos Internos
Los eventuales efectos que pudiera tener el Caso Penta en el proceso de fiscalización y modernización del Servicio de Impuestos Internos (SII) -donde ex funcionarios están involucrados por el caso de fraude al FUT- estaría acotado. Así lo señaló ayer el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.
"Sin duda, es un tema fundamental que en el Estado de Chile la ética sea un punto fundamental y clave para todos los organismos que están bajo la supervisión de la Subsecretaría. Estamos en constante preocupación para mantener los estándares más altos de ética. El Caso Penta es un hecho aislado de unos funcionarios. Tengo la certeza de que están todas las medidas para que la institución sea lo más transparente posible", señaló luego de participar de la firma de un convenio entre Hacienda, el SII y el Colegio de Contadores para realizar seminarios en todo el país sobre la implementación de la reforma tributaria.
Respecto a este último tema, el subsecretario de Estado ratificó que entre hoy y mañana el Ejecutivo enviará al Congreso los proyectos de ley para fortalecer tanto el SII como los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA), iniciativas legales pendientes luego del protocolo de acuerdo para destrabar la tramitación de la reforma al sistema impositivo.
"Ambos proyectos están muy avanzados. Vamos a cumplir los plazos. La reforma tributaria requiere para una buena implementación la modernización del SII y la mejora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros. Estos dos proyectos de ley van a entrar, como se planteó, durante este mes", señaló Micco.