"No hay que tenerle miedo al pleno conocimiento de la verdad, sobre todo cuando uno no ha tenido nada que ver en esto. Estoy seguro de que será una investigación acuciosa y que al final todos los hechos quedarán claros", afirmo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) a la salida de una conferencia organizada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), y que se desarrolló en paralelo al inicio de la formalización de los involucrados en el caso Penta, en el Ministerio Público.
Consultado por el tema, afirmó que "ya no quedan autoridades intocables, todo el mundo sabe que eso ya no existe. Ya no existen las jurisdicciones especiales".
Así también, el ex ministro se refirió a las repercusiones del caso Dávalos, sosteniendo que la imagen de la presidenta Michelle Bachelet no habría sido afectada en particular y que la caída de cinco puntos que sufrió en la última encuesta Adimark, es "natural cuando hay una crisis como esta, además el mes anterior había sido particularmente bueno". En la misma línea, brindó su apoyo a la mandataria enfatizando en que "tiene una trayectoria pública y una imagen moral que no ha sido dañada por esto. Ella debe seguir adelante con la misma fuerza con la que ha estado hasta ahora y que esta situación difícil y triste, la va a superar bien".
De igual forma, fue positivo al evaluar la gestión y manejo del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, en el polémico caso: "Al principio hubo una actitud defensiva, como lo hay ciertamente en estos casos, pero luego el gobierno retomó un camino bastante adecuado".
Situación en Venezuela
Ante la "crítica situación" –como la calificó- que vive Venezuela, fue crítico en afirmar que "lo que yo no quiero para Venezuela es algo parecido a lo que pasó en este país hace muchos años atrás. No digo que esté cerca de esa situación, pero pasan cosas parecidas: los tubos de pasta de dientes a 7 centavos de dólar, los pasajes en avión a 15, cosas que las vivimos en Chile". En ese contexto, puntualizó que el gobierno de Nicolás Maduro debe responder con "más diálogo y apertura".
En cuanto a la postura que ha adoptado el gobierno de Michelle Bachelet ante la situación del país bolivariano –que algunos la han calificado como demasiado suave y poco directa- la autoridad respaldó la posición adoptada por La Moneda, justificando que "los presidentes o ministros de RREE no se representan a sí mismos, sino que a un país, y tienen que ser muy prudentes en sus dichos".
Apoyo a Escalona
En su paso por Chile, Insulza también aprovechó de respaldar la candidatura de Camilo Escalona a la presidencia del PS. Ambos socialistas tuvieron una cena reservada el martes. Tras ello, en la mañan de ayer, el ex ministro visitó a Escalona en un acto público, afirmando que "mi presencia acá es por el aprecio que tengo a Camilo y el aspecto que nos une es porque hemos trabajado muy bien juntos y por la enorme valoración que tengo de su gestión en el PS".