Actualidad

Indicación implicaría retroceso para transacción de facturas electrónicas

Modificación quita mérito ejecutivo a las facturas, perdiendo su peso legal e impidiendo transarlas.

Por: | Publicado: Martes 12 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Preocupados están en la Bolsa de Productos luego de conocer las indicaciones ingresadas por el Ejecutivo a la Reforma Tributaria.

El gerente general de la institución, Christopher Bosler advierte que existe un inciso que “revoca o suprime una norma que se aprobó hace un año en la Ley 20.727, sobre facturación electrónica, que le entregó mérito ejecutivo a las facturas”.

Con esa modificación, se consiguió la transabilidad de estos papeles, ya que permitió incentivar el “acuse recibo” por parte de los pagadores, lo que le entregó peso legal como factura de cobro a los documentos. “Con eso se terminaba cerrando la fortaleza jurídica y se le estaba dando mérito ejecutivo”, explica Bosler.

Asimismo, señala que si se elimina este incentivo, se hace más difícil conseguir el acuse de recibo. Y sin esto, “la factura no tiene peso ejecutivo, su peso legal como factura de cobro queda bastante más disminuida. Eso significa que las facturas de descuento son más caras y las bolsas de producto no las pueden transar”.

Bosler advierte que en estas indicaciones le están quitando lo más relevante de esta ley: “Es un error gravísimo que habiendo discutido por un año completo en el parlamento esta ley nueva y teniendo un apoyo transversal, hoy en estas indicaciones se quiera retirar”.

Adelanta que están pidiendo citas con el Ministerio de Hacienda y con los senadores Andrés Zaldívar (DC) y Ricardo Lagos Weber (PPD) y la bancada pyme.

El ejecutivo descarta que se esté alterando el IVA de las pymes. Agrega que este cambio permitirá “que las empresas grandes usen el crédito fiscal cuando ni siquiera han pagado la factura al proveedor”.

Lo más leído