El ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín, calificó como muy complicada la situación del director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt, por su vinculación en la arista SQM del caso Penta.
"Es bastante complicado que se tenga que inhabilitar y que, además, en un caso como este (Martelli) tenga evidentemente un conflicto de interés", señaló el ex jefe de las finanzas públicas en entrevista con radio Duna.
Apeló a que los chilenos "necesitamos tener absoluta claridad de que el procedimiento y procesos que sigue el servicio no tiene nada que ver con la situación particular de los directivos".
Cabe recordar que la permanencia de Jorratt en el SII está siendo cuestionada debido a una eventual lentitud en la investigación del caso SQM, que coincide con su participación -entre 2012 y 2013- a la firma Asesorías y Negocios SpA, pertenenciente al operador político vinculado a la Nueva Mayoría, Giorgio Martelli, quien prestó servicios a la firma minera.
Debido a lo anterior, Jorratt decidió inhabilitarse en materias relacionadas con las firmas a las que prestó asesorías en años anteriores.
Cambio de gabinete
El ex ministro de Hacienda del gobierno de Sebastián Piñera, también se refirió al cambio de gabinete que realizó la presidenta Bachelet y que terminó con tres ministros fuera de las carteras (Interior, Hacienda y Desarrollo Social) y un reordenamiento de otras cuatro.
"Si los intérpretes cambian y no cambia la canción tenemos un problema, porque eso genera una buena expectativa en el corto plazo que después puede verse frustrada. Aquí se requieren cambios en la canción", dijo Larraín.
Con todo, afirmó que tiene una "muy buena opinión de los ministros entrantes", en especial del nuevo titular de Hacienda, Rodrigo Valdés y del Interior, Jorge Burgos.
"Es importante resaltar esa dupla como pilares (...) ha sido transversal la buena acogida", precisó el director de Clapes UC.