Una ambiciosa agenda de proyectos que la cartera impulsará durante el primer semestre, detalló ayer el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
En esa agenda destacan las iniciativas legales de mejoramiento del sistema de defensa de la libre competencia, el fortalecimiento del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la nueva institucionalidad para la inversión extranjera directa (IED), el lanzamiento de la comisión de productividad y el despacho del texto legal que moderniza el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
"En materia de libre competencia hay pilares fundamentales que deben ser resguardados, uno de ellos dice relación con las multas. Se vio el año pasado cómo el caso de colusión de los pollos significó tremendas pérdidas tal como lo señaló la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a través de los estudios que presentó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC): el costo para los ciudadanos de esa colusión estaba en torno a US$ 1.500 millones y las multas en torno a US$ 50 millones. Una tarea fundamental es que las multas digan relación con los daños causados", dijo Céspedes.
Consultado sobre si la iniciativa incluirá sanciones penales contra la colusión, el ministro señaló que "esa es una materia que hemos estado evaluado como Ejecutivo, de forma tal de generar todas aquellas indicaciones y medidas que nos permitan disminuir los riesgos de que se produzcan colusiones en nuestra economía".
El personero agregó que "también está el tema de las fusiones, uno de los temas fundamentales que reduce la innovación y el incremento de la productividad es la concentración en algunos mercados que debiesen ser mucho más competitivos y dinámicos".
Respecto de la modernización del INE, Céspedes indicó que "lo importante acá es fortalecer la institucionalidad del INE, las estadísticas son fundamentales para tomar las mejores decisiones en materia de política pública y por eso es importante contar con un servicio que tenga esos grados de autonomía y los recursos necesarios para llevar a cabo esa tarea".
Fuentes de gobierno indicaron que la decisión es presentar antes del 21 de mayo una indicación sustitutiva al proyecto del INE que envío la administración anterior, hoy estancado en el Senado.
Una de las fórmulas que se ha estudiado es seguir el modelo institucional de estadísticas de Uruguay.
En cuanto al proyecto de nuevo estatuto y agencia para atracción de la inversión extranjera, la autoridad informó que dicho texto ingresará a trámite legislativo en "las próximas semanas".
Asimismo, espera despachar proximamente de la comisión de Constitución y luego de Hacienda de la Cámara, la reforma al Sernac.
Céspedes también se refirió al Caso Penta y señaló que estos hechos deben servir para mejorar la institucionalidad: "Es una materia que está radicada en los tribunales. Estas materias en lo que afectan es en el desarrollo de nuestros mercados, como ha sido en los casos de colusión, de utilización de información privilegiada".
llamado a debate constructivo
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se hizo cargo de las críticas que han lanzando representes empresariales como el ex titular de la CPC José Antonio Guzmán, quien dijo que si el gobierno quiere recuperar la confianza de los privados, debe remover al titular de Hacienda, Alberto Arenas. "En las materias donde hay diferencias tenemos que tener un diálogo razonable, constructivo, que nos permita como país generar esa institucionalidad e implementar esas leyes de largo plazo para nuestro país (...) La tarea de todos es revitalizar el crecimiento, tenemos las condiciones para hacerlo y lo que corresponde es que trabajemos de la mejor forma posible todos, en eso tenemos que tener un espíritu constructivo; sin espíritu constructivo no se avanza", indicó.