Actualidad

British American Tobacco: “Con alza, Chile queda con la carga tributaria más alta del mundo”

La compañía expuso que Chile tendrá los cigarrillos más caros de Latinoamérica.

Por: | Publicado: Martes 12 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Desacuerdo y preocupación generaron en la compañía British American Tobaco (BAT) las indicaciones introducidas por Hacienda al proyecto de reforma tributaria.

La tabacalera expresó ayer su disconformidad con el alza impositiva a través de un comunicado, en el cual indica que tras los dos aumentos tributarios que ha experimentado la industria en los últimos cuatro años, Chile queda con el precio de los cigarrillos más altos de Latinoamérica y muy por encima del nivel de los países vecinos. “Con la actual alza, Chile queda con la carga tributaria más alta del mundo”, agregó.

Bajo ese panorama, la empresa manifestó que la actual propuesta del gobierno pondrá incentivos adicionales al contrabando de cigarrillos.

“BAT Chile quiere expresar que el lograr los objetivos de recaudación que se planteé el gobierno dependerán en gran medida de la capacidad de revertir la tendencia de crecimiento del contrabando de cigarrillos, que ha aumentado desde un histórico 2% a más de un 6% en sólo tres años, lo que representa U$120 millones en pérdidas para el Estado”, expuso.

Asimismo, señaló que ven “con gran preocupación” alguno de los cambios que se pretenden introducir a la actual Ley del Tabaco debido a que, en su opinión, “el único efecto que se logrará con ellos es regalar gran parte del mercado formal a los contrabandistas y al crimen organizado que cuenta con estrechos vínculos con el narcotráfico”.

Entre los puntos que inquietan a la empresa está la expropiación de las cajetillas aplicando un 100% de advertencia en ambas caras, ya que “hará prácticamente imposible diferenciar un producto legal de otro de contrabando”, y la prohibición del uso de ingredientes a través de la imposición de criterios subjetivos, “lo que no permitirá competir en igualdad de condiciones con productos informales y”, entre otros.

“Hacemos un llamado a las autoridades a discutir en forma integral las nuevas modificaciones a la ley del tabaco, tomando en consideración la evidencia técnica y científica mundial existente con el objetivo no sólo de proteger la actual base de recaudación tributaria sino evitar consecuencias no deseadas, como el exponencial aumento que está evidenciando el comercio ilegal de cigarrillos”, concluyó.

Lo más leído