Horas clave se viven en la carrera por suceder a Andrés Santa Cruz a la cabeza de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Si bien la semana pasada tres de los principales gremios empresariales (Sofofa, CNC y CChC) dieron su respaldo a la postulación del presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (Sonami), Alberto Salas, aún hay una rama que está pendiente de dar el visto bueno para la llegada del ingeniero a la casona de Monseñor Sótero Sanz.
Una de esas ramas es la Asociación de Banco e Instituciones Financieras (ABIF), entidad que esta semana tomará una decisión.
Según fuentes cercanas a la entidad presidida por Jorge Awad, el jueves en reunión de directorio se analizará la opción de que el gremio se pliegue al consenso -y por consiguiente, apoye a Salas- o levante una opción propia para llegar a la presidencia de la multigremial.
Acorde a cercanos, las opciones en la banca estarían divididas hasta ahora, aunque no se descarta que, en vista de los apoyos públicos que ha recibido el jefe de la minería, finalmente se opte por apoyar a Salas.
SNA aprueba a salas
Las gestiones de la ABIF se dan justo en momentos que la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), explicitó públicamente su opción por Salas.
El titular del gremio agrícola, Patricio Crespo, acudió a las oficinas de la Sonami en avenida Apoquindo para estrechar manos con Salas, quien agradeció el apoyo de la quinta rama de la CPC a su postulación.
"Yo le he venido a entregar a Alberto toda la adhesión de los agricultores de Chile para que él pueda encabezar en el próximo período la CPC", dijo el representante gremial
El presidente de la SNA insistió en que Salas es la persona "clave" para avanzar en el diálogo y acuerdo con el gobierno en los temas que ocupan a los empresarios, como la reforma laboral, los cambios a la Constitución y otros como las modificaciones al Código de Aguas.
"Alberto Salas tiene gran experiencia gremial y capacidad humana y profesional. Contará con toda la colaboración de los agricultores para que en Chile se siga impulsando el camino de los acuerdos, porque este país debemos construirlo entre todos", aseguró Crespo.
Salas, junto con agradecer se abstuvo de dar más declaraciones a la espera de que la ABIF nomine a su candidato.
"Dejo esta declaración hasta aquí para que esa rama (la ABIF), libremente, sin presiones, pueda determinar su parecer respecto al futuro de la CPC", planteó.
La elección de la multigremial se llevará a cabo el 26 de marzo.