De buena manera comenzó el año la presidenta Bachelet, al menos en lo que a evaluación ciudadana se refiere. Es que en la primera encuesta Adimark del año no sólo mejora el respaldo a su figura, sino también el apoyo a las principales reformas de su gobierno.
De acuerdo a los resultados de enero, la aprobación presidencial subió cuatro puntos a 44%, rompiendo con seis meses de caídas consecutivas. La desaprobación también cedió cuatro puntos y se ubicó en 49%.
Adimark dijo que varios factores se conjugaron para explicar esta mejoría: "primero, en una arremetida legislativa sorprendente, logró aprobar la reforma al sistema electoral binominal, el Acuerdo de Unión Civil y finalmente el emblemático proyecto de reforma educacional que prohíbe el lucro, el copago y la selección en los colegios municipales y subvencionados".
La aprobación del gobierno también mejoró y se ubicó en 41%, tres puntos menos que la aprobación de la presidenta. Su desaprobación, en tanto, quedó en 54%, al bajar tres puntos.
Golpe a la Alianza
Uno de los resultados más llamativos de la encuesta de enero, es el fuerte nivel de rechazo de la oposición. En medio de la polémica generada por el caso Penta, que ha golpeado particularmente a la UDI, la Alianza consiguió una aprobación de apenas 11%, nueve puntos menos que la muestra de diciembre.
El nivel de rechazo, en tanto, experimentó un alza de nueve puntos para situarse en un inédito 78%.
En la vereda opuesta, la aprobación a la Nueva Mayoría subió tres puntos a 35%, mientras que el rechazo cayó desde el 59% de diciembre a 54%.
Reformas
Por su parte, la reforma tributaria y educacional subieron significativamente su respaldo. Ambas se incrementaron en siete puntos y quedaron con 50% y 49% de aprobación, respectivamente. De esta forma, sobre éstas dos reformas predomina una percepción más positiva que negativa, cuestión que no se observaba desde el pasado mes de julio.
"Dichos cambios son consistentes con la mejor aprobación que tienen los ministros que lideran estas reformas y sus respectivas áreas de gestión", señaló Adimark.
Ministros
Respecto a la aprobación del trabajo de los ministros, el titular de Educación, Nicolás Eyzaguirre subió en seis puntos su aprobación hasta el 39% y dejó de ser el peor evaluado, dejando en esa posición al ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo con 60% de desaprobación. Mientras que el jefe de las finanzas públicas aumentó su aprobación en dos puntos, hasta el 50%.
Dentro de los secretarios de Estado más conocidos, se ubica Nicolás Eyzaguirre (90%), Rodrigo Peñailillo (80%), Ximena Rincón (75%). En la vereda opuesta, el titular de Agricultura, Carlos Furche y la ministra de Minería, Aurora Williams alcanzan solo el 21% de reconocimiento, y en último lugar se ubica el titular de Bienes Nacionales, Víctor Osorio (20%).
![Imagen foto_00000008](/noticias/site/artic/20150203/imag/foto_0000000820150203091203.jpg)
![Imagen foto_00000009](/noticias/site/artic/20150203/imag/foto_0000000920150203091203.jpg)
![Imagen foto_00000010](/noticias/site/artic/20150203/imag/foto_0000001020150203091203.jpg)