Una alza de 6,4% se registró en la actividad turística nacional en el mes de enero de 2009, en comparación a igual mes del año anterior, según los datos dados a conocer hoy por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
En dicho mes, ingresaron al país 424.536 turistas, los que dejaron
divisas por US$289 millones, cifra que implica un crecimiento de un 9% en relación a igual periodo de 2008.
Los turistas que ingresaron en enero, según
procedencia de país, fueron: Argentina
con 209.000, con un crecimiento de un 22,1%, este fue el mercado más
significativo para nuestro país en crecimiento de llegadas de turistas
extranjeros.
Respecto a los mercados europeos los turistas
procedentes de Francia ingresaron 8.876 turistas, los que aumentaron en
un 13,5%.
El director del organismo, Óscar Santelices destacó, sin embargo, que que debido a la crisis económica los turistas de larga
distancia y países vecinos disminuyeron la llegada a nuestro país. En cifras, el arribo de turistas brasileños cayó 19%; de Estados Unidos, un 18,5%; de Alemania, un 18,6%; de Australia, un 17,2%; de España , un 9,8%; y de Inglaterra, un 8,8%.
Turismo interno
Según explicó Santelices, a raíz de la
crisis económica mundial el turismo interno se vio beneficiado en enero, mes en el que se desplazaron por nuestro país 3.550.000
turistas nacionales con un incremento de un 8% en relación al mismo
periodo del año anterior.
Además,
en enero 2009 salieron desde Santiago un 1.500.000 veraneantes.
A la Región de Coquimbo, que incluye las ciudades de
La Serena-Coquimbo, Valle del Elqui, Los Vilos/Pichidangui y otros lugares
ingresaron 700.000 turistas, un 6,2% más que
enero del 2008.
Por su parte, a la Región de Valparaíso, que incluye las ciudades
de Valparaíso, Viña del Mar, Algarrobo, Santo Domingo, Litoral Norte
(Valparaíso), ingresaron en el mes de enero un 1.300.000 veraneantes, lo que implica un 11% más que el mismo periodo del año
anterior.
A la Región de la Araucanía, que incluye
Pucón-Villarrica ingresaron 850.000 turistas, es decir un
5% más que el año anterior.
En tanto, a la Región de Los Lagos, que incluye Chiloé, Lago
Llanquihue y Todos los Santos, Lago Puyehue, Osorno, Puerto Montt, Angélmó,
Futaleufú, ingresaron 700.000 turistas, con un incremento de un 7,2%.
Ocupación hotelera
Respecto a la
ocupación hotelera Santelices manifestó que "tenemos información de nuestras
direcciones regionales que la tasa de ocupación hotelera a lo largo del país
está por sobre el 80% , y esperamos terminar la temporada alta 2009 con
un 100%".
En la región de Coquimbo respecto a hoteles de La
Serena, Coquimbo, Playas y Valle del Elqui la ocupación hotelera en el mes de
enero llegó a un 80% y se estima que para la primera quincena del mes de
febrero la ocupación alcance un 75%.
En la región de Valparaíso la ocupación hotelera fue
de un 70%, donde la primera quincena del mes de enero fue de un 68% y la
segunda de un 71%.
La región de la Araucanía- la ocupación hotelera bordeó los 93%,
lo que representa un 5% más que la temporada anterior. En tanto, en la región de Los Lagos la ocupación hotelera bordeó el 70%.