Movistar anunció ayer, en el marco del Mobile World Congress en Barcelona, que llegó a un acuerdo con la Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas para transmitir de manera exclusiva en Chile el Mundial de Fútbol Brasil 2014. Así, los clientes podrán ver en vivo, vía streaming, a través de datos móviles y wifi, los 64 partidos mediante las redes móviles 3G y 4G y en alta definición, dependiendo del ancho de banda disponible.
La aplicación permitirá seleccionar entre seis ángulos diferentes cómo ver los partidos en cualquier momento, ver repeticiones de jugadas y partidos completos, estadísticas y contenidos exclusivos. Los clientes podrán descargar gratis la aplicación oficial de la FIFA, desde Google Play o AppStore, desde smartphones o tablets y registrarse con los datos de usuario de la sucursal virtual de Movistar.
Crecer en TV y video
El martes Paula Figueroa, directora de marketing de Movistar, ya había anunciado que hacia fin de año la compañía lanzará “Go”, una plataforma que permitirá ver además de series y películas, programas de televisión en dispositivos móviles. De esta manera, el anuncio de la aplicación que permitirá ver el Mundial de Fútbol, se convierte en el primer approach a la transmisión de contenido de televisión vía streaming.
Figueroa explicó que la estrategia de la compañía en cuanto a video y televisión es entregar un “servicio multidispositivo, donde el contenido pueda ser visto en cualquier momento y desde cualquier lugar, a través de equipos móviles”. Movistar cuenta en Chile con TV cable, IPTV y desde diciembre pasado con Movistar Play, el servicio de video en streaming.
Ciberseguridad
En paralelo, la compañía anunció también que durante el segundo semestre estará disponible en Chile “Latch” una aplicación móvil que permite a los usuarios proteger las cuentas y contraseñas en Internet. La aplicación actúa como un “pestillo” digital para que los usuarios decidan cuándo “encender y apagar” servicios en internet, perfiles en redes sociales, tiendas online o webs de bancos, de manera de impedir la utilización de estos mientras el usuario está desconenctado. Latch además, envía una alerta en caso de que alguien trate de acceder a los servicios cuando el usuario los tiene “apagados”.