El presidente ejecutivo de Blackberry, John Chen, ha declarado que la compañía "está muy viva" gracias a sus clientes y socios empresariales. Así lo ha afirmado en una carta abierta en la que la empresa se ha comprometido a reconstruirse como nicho concentrado en el mercado empresarial.
En los últimos años, BlackBerry ha sufrido una fuerte pérdida de cuota de mercado a manos del iPhone de Apple y de los dispositivos con sistema operativo Android de Google. John Chen reconoció en su escrito que sus nuevos smartphones hasta el momento no han podido recuperar clientes.
"Sabemos que los dispositivos BlackBerry no son para todos. Eso está bien", ha reflexionado.
Asimismo, BlackBerry ha despedido a miles de trabajadores en los últimos dos años y en septiembre anunció que recortaría más de un tercio de su fuerza laboral a nivel global y volvería a concentrarse en el mercado empresarial -clientes de grandes empresas y gobiernos- que le dieron prominencia en la década de 1990.
"Vamos a volver a nuestra herencia y nuestra base, funcionando a nivel empresarial, con soluciones integrales para móviles", ha manifestado Chen.
"Las inversiones que se han hecho en infraestructura y soluciones de BlackBerry están a salvo. Voy a mantener las líneas de comunicación abiertas mientras atravesamos esta transición", ha añadido.
Las acciones de BlackBerry han subido un 0,6%, a US$ 6,76 canadienses, durante la tarde del lunes en la Bolsa de Toronto.
El valor de los papeles ha estado levemente por encima del mínimo histórico de US$ 6,25 canadienses tocado hace dos semanas y muy lejos del techo récord de US$ 150,30 canadienses alcanzado en 2008, cuando la firma dominaba el mercado de smartphones.
En lugar de la venta, BlackBerry declaró el mes pasado que reuniría US$ 1.000 millones en una oferta de bonos convertibles liderada por Fairfax Financial Holdings Ltd , su accionista mayoritario.