La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, informó nuevos cambios en la administración de las filiales de la compañía de capitales españoles, una nueva estructura que además implicará la salida del español Román Blanco del cargo de CEO, quien será reemplazado por el actual jefe local de banca de inversión, Andrés Trautmann. En EEUU Christiana Riley, actual responsable de Norteamérica, asumirá como CEO de ese país en sustitución de Tim Wennes.
El anuncio se da en medio de los cambios de su estructura organizativa, donde la entidad ha acordado eliminar las tres divisiones regionales -Norteamérica, Sudamérica y Europa- que puso en marcha hace seis años.
Sin embargo, hace un año y medio Santander puso fin a la estructura regional para continuar con la simplificación de su organigrama. Así, bajo una estrategia que gestaba desde el 2015 y que se fue implementando de forma gradual, el banco se organizó en torno a cinco áreas de negocio: banca minorista, banca de inversión y corporativa, banca privada, gestión de activos y seguros, Digital Consumer Bank.
Los sucesivos cambios implementados por el banco en el último tiempo marcan el fin de su estructura actual, y el próximo 3 de febrero comenzará a operar un nuevo mecanismo de reporte para las filiales.
Bajo el nuevo modelo, los CEO de cada país reportarán directamente al gerente general del grupo, Héctor Grisi, dejando atrás el esquema en el que los ejecutivos locales dependían de un jefe regional, quien a su vez reportaba a Grisi.
La supresión de las áreas regionales gatilló que Riley, actual jefa de la región de Norteamérica, pasará a asumir las riendas del mercado estadounidense. Al mismo tiempo, Pedro Castro, quien coordina toda Europa, seguirá como ejecutivo de Santander Portugal, mientras que Carlos Rey, jefe regional de Sudamérica, pasará ahora y hasta el 31 de julio a apoyar a Grisi en la transición hacia el nuevo modelo.
Román se despide de Chile y del grupo
La salida de Blanco de la gerencia en Chile esta programada para el 1 de julio de este año, y significa su despedida del grupo donde trabajó por más de 20 años.
Cercano a la presidenta ejecutiva, Ana Botín, ella misma ha señalado que Román “es de sobra conocido por todos” en el grupo Santander. La carrera de Blanco comenzó en Brasil, luego fue country head del Grupo en Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos y ejerció como responsable de la unidad de Región Andina y Uruguay.
Sin dudas su salida más polémica fue en 2015, cuando la misma Botin tuvo que removerlo de su cargo en EEUU porque el banco no cumplió con ciertos criterios cualitativos exigidos por la autoridad regulatoria del sistema financiero estadounidense.
Nacido en 1964 en el pueblo de Sendelle, en la ciudad de Pontevedra en Galicia, el ejecutivo arribó el 1 de agosto del 2022 al edificio de la calle Bandera en el número 140 de Santiago.
Su llegada a Chile como CEO coincidió con un duro momento financiero que enfrentaba la filial local. En ese momento, el banco sufría las consecuencias de una decisión que había tomado previo a la pandemia: haber destinado fondos cuantiosos a derivados de tasas, sin prever que la posterior crisis inflacionaria y subida de tasas llevaría estas posiciones a pérdida.
Al cierre del 2022, la acción de Banco Santander Chile se había desplomado un 20% y su margen de interés neto (MIN), una medida de la ganancia neta de intereses sobre los activos productivos de un banco, se fue a un piso marcando un 2%.
Actualmente, la firma ha vuelto a reportar indicadores sanos. El NIM del banco es casi el doble y el precio de sus acciones ha escalado más de un 65% desde entonces.
Fuentes al interior del banco, explican que “Román vino por un tiempo bien definido y todo esto es parte del plan de sucesión”. Que su llegada no se debió a los desafíos financieros sino que “el ejecutivo antiguo tenía que salir porque llevaba más de 12 años, y pusieron a un español senior que tenía que encontrar un reemplazo en un tiempo razonable”.
De todas formas Santander le reconoció su pasó por Chile. En un comunicado le destacó haber encabezado un exitoso proceso acelerando la transformación de los modelos de negocio del banco y su tecnología, el lanzamiento de la Cuenta Más Lucas, la implementación de Gravity en Chile, así como la evolución de las estrategias de sucursales, con Work/Café Expresso.
El arribo de Trautmann
Trautmann, quien tomará la riendas del banco en Chile, es un ejecutivo de vasta trayectoria en Grupo, al cual ingresó en 2007. Sus inicios fueron como head de ventas institucionales y corporativos en Santander Chile, para luego, entre 2010 y 2012, ser el encargado de ventas de productos estructurados en Londres para Santander UK.
El ingeniero comercial de la Universidad de Chile, entre 2013 y 2018 fue encargado de ventas zona andina para Goldman Sachs en Nueva York. Ese año asumió el cargo de head of markets de la filial local de Santander hasta 2021, cuando fue nombrado Head of Corporate & Investment Banking.
Para algunos cercanos a la compañía, “hace ruido” que tome el liderazgo alguien con experiencia en las finanzas corporativas más que en el segmento retail. Sin embargo, también es visto como una oportunidad para hacer una buena dupla con Pedro Orellana, el head de Banca Comercial.
Según informó Santander en un comunicado, desde su posición inicial en markets lideró importantes logros como triplicar el crecimiento del negocio de Sales and Trading y luego, desde el área de Investment Banking, impulsó también la expansión de productos en grandes empresas, aprovechando las capacidades globales de Grupo Santander.