La inestabilidad minuto a minuto volvió a Wall Street y provocó que
la bolsa estadounidense terminara el día con cierres mixtos, después de
vivir dos de sus mejores jornadas al alza desde 1987.
En la
última media hora, el “rebote” de las acciones bancarias logró que el
Dow Jones avanzara 0,40%, aunque el Nasdaq no logró salir de las cifras
negativas.
La caída del petróleo de más de 5%, nuevas malas
noticias en la mayor economía del mundo y temores de que el gobierno
estadounidense no será capaz de ayudar completamente al sistema
financiero, hicieron mella en los positivos avances de la mañana que
superaron el 1%.
El mercado reaccionó optimista ante el anuncio
del Tesoro y la Reserva Federal de Estados Unidos de inyectar cerca de
US$ 800 mil millones para revivir al moribundo mercado de la deuda de
consumo y así abaratar los costos al tomar un crédito.
Pero no
fue suciente, y la volatilidad se hizo presente luego de que se supo
que los precios de las viviendas en Estados Unidos se desaceleraron en
septiembre y que el PIB se contrajo en el tercer trimestre a su mayor
ritmo que lo inicialmente estimado, según cifras del Departamento de
Comercio.
Como si no bastara, a media jornada quedó en evidencia
que las compañías están comenzando a reducir todavía más su gasto en
tecnología, señal de que esperan que la recesión económica golpee
fuertemente sus planes de inversión. Así el Nasdaq bajó más de 2%
durante el día, pero terminó cediendo sólo 0,50%.
Los
inversionistas también habrían preferido tomar utilidades ayer,
considerando que Wall Street sumó entre el viernes y el lunes más de
13% de rentabilidad, lo que según explican analistas, son “ventanas de
alzas” que hay que aprovechar.
De acuerdo al subgerente de renta
variable de EuroAmerica, Antonio Fuenzalida, los cierres mixtos y las
bajas de media sesión respondieron a “un ajuste tras las tremendas
alzas de los otros días, además del desconcierto que provocó la caída
del petróleo, lo que refleja que hay menor demanda que obedece a
enfriamiento económico general”.
Finalmente el Dow Jones avanzó 0,43% y el S&P ganó 0,66%.
IPSA cae levemente
La
cautela de los inversionistas ante un tercer día de alzas, explicaría
también los bajos montos transados en la plaza local, que influyeron en
que el IPSA sólo cayera 0,21%.
No obstante, destacaron las transacciones de SQM-B, las más negociadas del día con
$
19.036 millones. Operadores indicaron que la venta de estos títulos
respondió a la baja de los commodities, aunque al cierre las acciones
lograron subir levemente 1,21%.