Las Bolsas asiáticas cerraron con pérdidas. Las dudas sobre
las compañías financieras y los retrocesos sobre las compañías de ‘commodities’
provocaron los números rojo sobre los principales índices de la región. El índice
Nikkei de Tokio cayó 0,65% hasta 14.341 puntos.
Wall Street cerró anoche con signo dispar y sólo los valores
tecnológicos lograron superar una jornada de dudas. El presidente de la Fed,
Ben Bernake, volvió a hablar a los inversores de riesgos inflacionistas, al
tiempo que Moody´s mostraba sus sospechas sobre la situación de las principales
compañías ‘monolines’ del mundo.
El indicador CSI 300 de China ha perdido un 0,89%, y el
índice Kospi de Korea ha cedido un 0,08%. La Bolsa más perjudicada de la sesión
fue la de Kuala Lumpur,
que ha retrocedido más de un 3%.
Las dudas que se vivieron en la Bolsa de Nueva York han
viajado a Asia y han desembarcado directamente en las financieras. Mitsubishi
UFJ Financial Group ha sido uno de los perdedores sobre el parqué de Tokio, con
una caída de un 2,82%, después de que los expertos de Lehman Brothers hayan
recortado la recomendación sobre el valor.
En el mismo sector, Nomura Holdings cayó un 1,25% y Nikko
cordial perdió un 1,18% de su valor bursátil.
BHP Billinton, la mayor petrolera del mundo, ha caído en
Australia ya que el precio del petróleo se ha situado en mínimos de un mes. El
barril de tipo West Texas cerró ayer en Nueva York en los 122 dólares, gracias
a que los estadounidenses han hecho un acto de patriotismo y los consumidores
han optado por reducir sus compras de gasolina. Además, Malasia e India han
suprimido los subsidios a la producción de crudo.
Las petroleras han acompañado al oro negro en las caídas.
Inpex perdió más de un 3% de su cotización en la Bolsa nipona y Showa Shell
retrocedió un 2%.
El protagonismo ha sido para las compañías energéticas en
Kuala Lumpur, después de que el Gobierno anunciara que incrementará los
impuestos sobre este sector hasta un 30%. Las acciones de IOI, productor de
aceite de palma, han caído un 4% y las de Kuala Lumpur Kepong han llegado a
ceder un 6,7%.