A fines de la semana pasada Scotiabank realizó su investor day en Toronto, en el cual los ejecutivos indicaron que esperan que una vez que la operación de fusión con BBVA Chile finalice, en tres años, los ingresos llegarían a 600 millones de dólares canadienses aproximadamente. Esto significa el doble de lo reportado en 2017.
En Canadá prevén que sus operaciones en Chile más que se dupliquen en términos de colocaciones, pasando de $ 20 mil millones de dólares canadienses a $ 50 mil millones en un plazo de tres años una vez que finalice la integración.
Desde la casa matriz, ratificaron que con esta operación Scotiabank alcanzaría una cuota de participación de mercado local del 14%, alcanzando el tercer puesto de la banca privada y relegando al cuarto lugar a Bci.
Las operaciones de Scotiabank en Chile representan el 13% de las colocaciones del banco fuera del país norteamericano.
Los ejecutivos aprovecharon la cita para valorar que la operación en Chile se realiza en “un mercado estable” y que ayuda a la estrategia que tiene el banco de capitales norteamericanos dentro de los países de la Alianza del Pacífico.
En Scotiabank apuntaron a una fuerte penetración en estos mercados. Símbolo de ello, es que el director financiero de Scotiabank, Sean McGuckinm, dijo a medios canadienses que esperan que la contribución de la región a los ingresos totales del banco aumente a un nivel del 30% en los próximos tres años desde el 23%.
BBVA se prepara
Si bien los reguladores bancarios están estudiando la transacción entre Scotiabank y BBVA Chile para dar su visto bueno, el banco español está preparándose para ser absorbido por los canadienses.
Ayer se publicó en el Diario Oficial que en una junta extraordinaria de accionistas celebrada a fines de enero de BBVA Inversiones Chile -que posee el 68% del banco y que vendió su participación a Scotiabank-, se decidió reformar la sociedad.
Así, BBVA Inversiones Chile se dividió y creó BBVA Holding Chile. ¿El objetivo? Seguir la administración de aquellas entidades que no son parte del acuerdo de transacción, como Forum y una fundación que maneja BBVA Chile para apoyar a microempresarios.
De esta forma, una vez que se reciban todas las aprobaciones regulatorias correspondientes, BBVA Inversiones Chile será absorbida por los canadienses.
El capital de la nueva sociedad está constituido por un poco más de $ 157 mil millones, dividido en más de 2.618 millones de acciones
Además, de acuerdo al texto publicado en el Diario Ofiacial, los españoles no cierran la puerta a que la nueva sociedad pueda entrar a cualquier negocio financiero a futuro.