Buen comienzo de año tuvo ItaúCorpbanca. La compañía de capitales nacionales y brasileros dirigida por Milton Maluhy comunicó que durante enero pasado el banco tuvo ganancias por $ 14.396 millones.
La cifra corresponde a un incremento de 186,5% al compararse con las utilidades percibidas al primer mes de 2017. En dicha fecha, la firma reportó utilidades por solo $ 5.024 millones.
De acuerdo a los números entregados por ItaúCorpbanca, las mejores cifras se deben a un alza de 17,1% de los ingresos del banco a doce meses, que se ubicaron en $ 83.279 millones.
A ello se sumó que las provisiones por riesgo de créditos también mostraron una caída a un año, pues fueron por $ 17.661 millones, es decir, disminuyeron $ 10.335 millones.
No obstante, las colocaciones totales del banco experimentaron una leve caída de 0,9% respecto a 2017.
Señales de respuestas
Con estos números, ItaúCorpbanca empieza a dar señales al mercado, ya que el resultado de enero de este año supera las ganancias que tuvo el banco en los dos primeros meses de 2017. También comienza a responder a las expectativas sobre el desempeño durante este año.
Las presiones del mercado por mejores números en el último tiempo se debían a que se consideraba que el proceso de fusión “ha sido mucho más complejo de lo proyectado en sus inicios”, decían los analistas.
Incluso, el superintendente de Bancos, Eric Parrado, dijo hace unas semanas atrás a Diario Financiero que el proceso de fusión “ha tomado más tiempo de lo que uno hubiera esperado”.
Mejor desempeño
Pero al inicio de este año y tras la publicación de sus resultados durante 2017, la entidad salió a poner paños fríos a las presiones del mercado y dijeron que esperaban para el presente ejercicio un mejor desempeño.
¿Cómo? La firma explicó que dentro de sus proyecciones está “una mayor demanda de créditos, en línea con un crecimiento esperado para la economía; menores gastos en provisiones y mayores índices de eficiencia, en la medida que se sigan materializando las sinergias esperadas”.
A ello se agregó que el propio CEO de ItaúUnibanco, Candido Bracher, aseguró en enero que la compañía prevé un menor nivel de provisiones para 2018, en alusión a la exposición que mantiene el banco con el financiamiento del proyecto Alto Maipo.