La inversión extranjera
directa materializada al amparo del Decreto Ley 600, Estatuto de la Inversión
Extranjera, alcanzó US$2.345,9 millones, entre enero y agosto de
2008, lo que representa un alza de 187% en relación al mismo periodo de 2007 (US$ 816,9 millones).
En tanto, el monto materializado entre enero y agosto de 2008 representa un aumento de 71%
respecto del total de la inversión extranjera materializada en el año 2007 (US$
1.371,1 millones).
"El nivel de inversión
materializada en este período nos permite proyectar que el 2008 será un gran año
en esta materia, lo que constituye una señal alentadora sobre el atractivo que
ejerce nuestro país para los inversionistas internacionales", destacó el ministro de Economía, Hugo Lavados.
Los sectores que registran
esta mayor inversión corresponden, en primer lugar a minería, con US$1.420,22
millones, los que equivalen a 61% de la inversión; electricidad, gas y agua, con US$434,15 millones, equivalentes a 18%; y comunicaciones, con una inversión
materializada de US$153,43 millones, es decir, 6% de la inversión total del
período.
"Hoy somos testigos de una tendencia a la diversificación de sectores a
los que están llegando las inversiones, lo que da cuenta de la madurez que está
alcanzando la economía chilena, la matriz productiva ya no se basa
exclusivamente en la explotación de commodities, sino que también se ha
expandido al sector terciario, donde están adquiriendo importancia las
comunicaciones, el sector financieros y seguros, entre otros", afirmó
la vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras,
Liliana Macchiavello.
Con respecto a los países
de origen de este tipo de inversión, en primer lugar está Canadá, con US$1.182,68 millones, es decir,
50% de la inversión materializada total del período, seguido de Japón,
(US$340,94 millones, equivalentes a 14%) y Estados Unidos, con un monto de
US$205,11 millones, equivalentes a 9%.
En relación a la
localización de las inversiones materializadas, entre enero y agosto de 2008, el
32,8% se concentra en la III
Región, con una inversión materializada de US$769,08 millones;
el 27,5% se destina a proyectos multi-regionales, que alcanzan US$644,21
millones; el 22,1% va a la II
Región con US$519,21 millones y el 12,6% está destinado a
la Región
Metropolitana, con US$ 296,42 millones.