En un comunicado a sus clientes, Alberto Chang, fundador de Grupo Arcano, decidió "aclarar" información que ha sido publicada por este y otros medios, "independiente de otras medidas que pudiésemos tomar respecto a lo dicho en tales medios".
El emprendedor señala que no han tenido la oportunidad de entregar información a Diario Financiero, "que ha publicado su reportaje sin solicitar nuestra versión con la debida anticipación", además de afirmar que sí estudió en Stanford, "pero no rendí el examen de título".
Destacó, a su vez, que sí fue inversionista temprano en Google "y me he beneficiado con la evolución del valor de mercado de la compañía", puntualizando, eso sí, que con el tiempo se ha ido diluyendo.
Además, comenta que el holding ha sido transparente a la hora de explicar cómo funciona su compañía de venture capital, cuáles son los activos subyacentes en los que invierte, y los riesgos que ello implica, e invita a sus clientes a acercarse si tienen alguna duda sobre su estrategia. A esto agrega que como su compañía -que ofrece una rentabilidad mensual de 1,5%-, ha estado en crecimiento, al igual que su portafolio de inversiones, "mezclando algunas inversiones que luego de 15 años son históricas, con otras vigentes", y que los activos en los que invierten requieren de maduración y su estrategia es" invertir y acompañar a los emprendedores".
Cabe señalar que Diario Financiero se contactó vía correo electrónico con dos días de anticipación antes de que fuera publicado el reportaje publicado el jeves pasado, sin recibir respuesta alguna. Luego, además de llamar al número de contacto en su página web (y que se obtuviera como respuesta que se trataba de una casa particular), se conversó con un ejecutivo de la compañía, quien señaló que se iba a comunicar con nosotros su agencia de comunicaciones, de la cual desconocía el nombre, cosa que de todas formas, no ocurrió.
Cabe destacar que en un período de tiempo menor, la Dirección de Comunicaciones de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford respondió que "de acuerdo a nuestra base de datos, no existe registro alguno de un alumno llamado Alberto Chang Rajii", que haya asistido a sus clases.
Por otro lado, Chang ha señalado en distintas ocasiones que una de las pruebas respecto de su inversión temprana en Google y posteriores ganancias se encuentra en Quora, sitio en el cual sus usuarios comparten conocimientos, respondiendo cada uno a las preguntas formuladas por algún miembro de esa comunidad. En este sitio está publicada la pregunta "¿Fue Alberto Chang Rajii un inversionista temprano de Google?". La primera respuesta que aparece es de David Cheriton, profesor de dicha casa de estudios, comentando que "sí, él fue uno de los MBA de Stanford que se unió a mí y a Andy Bechtolsheim como inversionista oculto en 1998, antes de que Google se conformara como una corporación en términos legales".
Sin embargo, al ser contactado por Diario Financiero, Cheriton se demoró apenas un par de horas en contestar "No conozco a esa persona y según lo que conozco, él no estuvo de ninguna manera relacionado con la fase temprana de inversión de Google. He recibido muchas preguntas sobre este asunto a lo largo de los años, y siempre he entregado la misma respuesta", afirmó quien es conocido como el "profesor billonario" gracias, justamente, a esa inversión, y quien tiene una fortuna de unos US$ 3.500 millones según el último ranking Forbes.