El Nikkei bajó hoy un 1,33%, hasta los 13.942 puntos después
de retroceder en la sesión precedente un 2,2%. No obstante, la euforia con la
que comenzó la semana le ha servido de colchón para acumular un saldo negativo
de tan sólo un 0,2% a lo largo de estas últimas cinco sesiones que le conduce a
mínimos de tres semanas.
La tregua que concedió ayer la escalada del precio del crudo
que cerró en mínimos de tres meses, sirvió para calmar ayer los ánimos inversores
en Estados Unidos. En Asia, sin embargo, continuaron apostando por el rojo. El
índice australiano S&P/ASX vivió recortes del 1,46%, mientras que en Seúl
las caídas fueron del 0,56%, hasta los 1.731 puntos, su nivel más bajo de los
tres últimos meses tras la venta de inversores institucionales y extranjeros.
Las únicas bolsas que lograron esquivar las ganancias fueron
la de Hong Kong
que se apreció un 0,3% y la
de China que parece reaccionar a las medidas anunciadas ayer
por el Gobierno a cerca de incrementar el precio de los carburantes para
reducir la demanda y ha terminado con ganancias tras sufrir en las últimas
sesiones un auténtico rosario de pérdidas.
En el mercado de divisas japonés el dólar continúo cediendo
posiciones frente al yen al enfriarse el interés por los 'carry trades', las
operaciones de endeudamiento en monedas con bajos tipos de interés para
invertir en activos con rentabilidad más alta. El billete verde perdió un 0,20%
y se cambió por 107,79 yenes.
Entre los valores protagonistas de esta última jornada de la
semana destaca Inpex Holding, la mayor petrolera nipona, que recortó un 3,73%
tras cuatro sesiones al alza. Marubeni cedió un 2,64% mientras que Hitachi
Construction Machinery y Taiheiyo Cement acabaron con pérdidas debido a las
preocupaciones de que se reducirá la demana de productos japoneses en China.
Sumitomo Mitsui Financial, el tercer banco japonés, se
depreció un 1,45% tras anunciar que invertirá 100.000 millones de yenes (600
millones de euros) en el grupo británico Barclays, con el que formará una
alianza de capital. El acuerdo será anunciado oficialmente a finales de este
mismo mes y será la segunda vez que un banco japonés salga al rescate de una
institución extranjera en crisis. Mitsubishi UFJ perdió un 3,18% y fue la
entidad que más sintió las pérdidas de la jornada.
Kyocera y otros blue chips también recortaron posiciones en
Japón al considerar los inversores que la reciente racha de subidas ha llegado
a su fin. El fabricante de baterías GS Yuasa terminó con descensos del 7,8% y
como el valor más bajista de los 225 que componen el Nikkei al sufrir la
recogida de beneficios después de haberse disparado durante la semana.