Las colocaciones totales del sistema financiero llegaron a $
61.904.136 millones en abril, lo que implica un alza mensual de 2,14%, informó
la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF).
“De este modo, mantenemos nuestra estimación de un
crecimiento anualizado cercano al 11% para esta variable”, dijo la entidad en
un comunicado.
Los préstamos comerciales alcanzaron un monto de $
39.113.946 millones durante el cuarto mes de 2008, lo que implica una expansión
de 2,78% respecto al período anterior. “Creemos que la variación anual de estas
colocaciones se ubicará en un rango de 10% a 12%”, dijo la entidad.
Los créditos otorgados para comercio exterior ascendieron a
un total de $ 4.810.132 millones en el mes de abril, mostrando un alza de
11,68% respecto a marzo.
En abril, los préstamos para consumo se elevaron a un total
de $ 8.370.045 millones, exhibiendo una variación mensual de 0,65%. Estimamos
que 2008 cerrará con un crecimiento cercano a 5,5% en estos créditos.
El total de colocaciones para vivienda alcanzó a $
14.420.145 millones en el mes de abril, experimentando un incremento de 1,31%
en términos mensuales. Según nuestras proyecciones, estos préstamos cerrarían
el año con una variación cercana a 13%.
En el cuarto mes de 2008, los depósitos totales alcanzaron
un monto de $ 54.381.236 millones, anotando una variación mensual de 3,02%.
Creemos que a fines del presente año, esta variable mostrará un crecimiento en
torno a 10%.
Los depósitos y otras obligaciones a la vista llegaron a la
suma de $ 12.990.018 millones en abril de 2008, registrando un aumento de 8,56%
respecto a marzo.
Los depósitos a plazo se elevaron a $ 41.391.218 millones en
abril, cifra que reflejó un crecimiento de 1,39% respecto al mes anterior.
“Hay que recordar que, en cumplimiento de las disposiciones
de la Superintendencia de Bancos, a partir de marzo de 2008 los bancos deben
presentar su información financiera de manera consolidada y no individual.
Producto de lo anterior, no es posible generar comparaciones con períodos
anteriores”, dijo el documento.