Ripe

Caída en el consumo obliga al comercio argentino a redoblar sus promociones

Ventas minoristas registraron un retroceso de 3,8% en mayo con respecto al mismo mes de 2013.

Por: El Cronista, Argentina. | Publicado: Lunes 9 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La fuerte caída de las ventas que evidencia el comercio minorista está obligando a las marcas a profundizar el festival de promociones, descuentos y plazos de pago que vienen ofreciendo a los consumidores desde hace ya varios años.

De hecho, los últimos datos no fueron alentadores para analizar el comportamiento del consumo durante el próximo semestre ya que el mes pasado el Indec midió una disminución de las cantidades vendidas de 2,5% en los centros comerciales y de 3,4% en las grandes cadenas alimenticias respecto del mes anterior. Con relación a 2013, el consumo masivo se contrajo 3,8%.

Por ese motivo, desde el 1 de junio, y con el objetivo de recuperar ventas y tratar de “pasar el invierno”, comenzaron a sumar propuestas a sus ya habituales promociones. Una de las nuevas posibilidades que se lanzaron recientemente es la de estirar los pagos con tarjetas de crédito hasta 18 cuotas y sin interés.

La mayoría de las agencias de viaje, cadenas de electrodomésticos y supermercados desempolvaron esta herramienta de seducción que significa poder comprar y poder cancelar la deuda en por lo menos un año y medio para comprar desde televisores HD, pasando por vestuario y muebles hasta alimentos, viajes de turismo y colchones.

El primer fin de semana de junio se publicaron en los medios de mayor circulación una avalancha de promociones que permitían comprar y pagar en hasta 18 cuotas sin interés. Si bien en las cadenas se asegura que se trató de un hecho puntual, es probable que nuevamente se mantengan estas propuestas, en especial luego de analizar el impacto que tuvieron sobre el comportamiento de los consumidores.

Ofertas “demoledoras”


En Walmart se podían adquirir televisores HD pagando con tarjetas de crédito de distintas marcas. Promociones en bebidas y comida para comprar cuatro productos por el precio de tres también se mantuvieron. Carrefour publicó una oferta similar bajo el nombre de “Fin de semana demoledor” en el cual se podían adquirir desde televisores LED, hasta ultrabooks, equipos de aire acondicionado y lavadoras y pagar en 18 cuotas sin interés. Además, combinaron otras promociones como facilidades de pago de doce cuotas en el resto de los productos electrónicos y un 10% para telefonía celular libre. Los mismos ejemplos se evidenciaron en Coto, tanto para las compras en 18 cuotas como para la combinación de los doce pagos con un 10% de descuento abonando con tarjetas de crédito de todos los bancos. En el caso de la marca propia de electrodomésticos de la cadena, Top House, Coto ofrece rebajas de entre 20% y 45% y hasta 18 pagos sin interés.

“Los acuerdos con los bancos por más plazos nos permiten ofrecer incentivos extras, más en momentos como el actual donde la situación macro del país, la inflación y que las paritarias aún no se hayan completado hacen que la gente retraiga consumo”, comentó una de las cadenas de supermercados.

De la misma forma, en Jumbo promocionaron la venta de televisores de LED en hasta 18 cuotas sin interés. Pero también ofrecieron descuentos de hasta 15% en un sólo pago en efectivo o con tarjetas de débito o crédito.

Propuestas similares se encuentran en las mayores cadenas de artículos electrodomésticos como Frávega y Garbarino, donde, bajo el nombre de ‘Fiesta de Leds’ también se promocionaron televisores.

Lo más leído