El primer ministro francés, François Fillon, decidió
reunirse hoy de urgencia con los responsables de economía de su gabinete. La
cita comenzó a las 15:00 horas (9:00 de Chile) y en ella se
estudiarán las malas cifras registradas recientemente por la economía francesa, tras la contracción de 0,3% del PIB.
"La reunión de los ministros encargados de las
cuestiones económicas" tiene el
objetivo de "analizar las causas de la degradación de la coyuntura
económica internacional para identificar las respuestas a aportar", según aseguran en el palacio de
Matignon, la sede del gobierno francés.
Asimismo, desde la jefatura de Gobierno se reafirma
"la determinación" del primer
ministro a la hora de "llevar a cabo las reformas económicas y sociales" para "dar a la economía
francesa el dinamismo necesario y
retomar rápidamente el crecimiento económico".
Los principales diarios franceses dan cuenta hoy de la movilización del gobierno galo frente
"al riesgo de recesión", según se lee en la primera página de los
rotativos económicos, 'Les Echos' y 'La Tribune'.
Luc Chatel, quien participará en la reunión de esta tarde
en calidad de secretario de Estado para la Industria y la Consumición, mantiene en una entrevista publicada hoy por
el primero de esos diarios que el objetivo de la reunión de urgencia es
"tomar la medida a la situación sin
dramatizarla" y no realizar un "plan de anuncios" contra la crisis.
Chatel justifica las cifras en negativo del crecimiento de
la economía gala asegurando que el
segundo trimestre ha sido "difícil", no sólo para Francia, sino para toda Europa. "Hoy, se observa claramente que la zona euro sufre una
ralentización económica", afirmó
Chatel.
Junto a Fillon y Chatel, en la reunión participarán la ministra de Economía, Christine Lagarde,
el ministro del presupuesto, Eric
Woerth, y los responsables de las Secretarías de Estado para el Empleo, para el Comercio
Exterior y para las Pequeñas y Medianas
Empresas, cargos que ocupan, respectivamente, Laurent Wauquiez, Anne-Marie Idrac y Hervé Novelli.