La empresa estatal peruana Petroperú espera
aumentar en un 50% su producción actual de 62.000 barriles
diarios hasta llegar a unos 90.000, según dijo a la prensa el
presidente de la empresa, César Gutiérrez, en un informe de gestión.
Actualmente, Petroperú cubre el 50% de las necesidades
petroleras del país, sobre todo, gracias a su planta refinadora de
Talara, que compra el resto "a precios de mercado" a las compañías
internacionales que extraen el crudo en el país, explicó.
Gutiérrez dijo que su compañía quiere posicionarse también en el
sector de la venta directa (estaciones de servicio), que con sus 426
estaciones, ya controla el 38% de estaciones "con marca"
del país y que aspira a hacerse con más.
En cuanto a las estaciones de GNV (gas natural vehicular),
detalló que en todo Perú había 2 estaciones en 2006 y llegaron a 46
en julio de 2008. Petroperú posee nueve de esas estaciones y es
líder en el sector, posición que reforzará con la actual
construcción de trece estaciones más.
Los vehículos equipados con bombas de GNV son 40.000 en todo el
país, casi exclusivamente en Lima, señaló.
Con respecto al biodiésel, Gutiérrez explicó que Petroperú va a
lanzar en octubre un concurso internacional para los proveedores,
con la intención de conseguir una capacidad de producción de 7.200
barriles diarios en diciembre, que cubrirán sobradamente la demanda
del mercado interno, estimada en 1.500 barriles.
Por último, el presidente explicó que la inversión de 8US$40
millones será para mejorar el oleoducto existente y
construir otros adicionales para 2012.
En esa fecha, deben estar listos un oleoducto que transporte
diluyente de Talara (costa) hasta Andoas (Amazonía) y devuelva una
mezcla de nafta y crudo pesado desde Andoas a Bayóvar (costa). Eso
aumentará la capacidad de transporte en 30.000 barriles diarios.